El Sector de Sanidad UGT-SP Melilla recuerda a los facultativos de atención primaria, médicos de familia o pediatras en el Sistema Nacional de Salud que podrán seguir trabajando una vez jubilados si reúnen los requisitos exigidos para ello.
Ante la escasez acuciante de facultativos y la repercusión negativa en la asistencia sanitaria, y, en consecuencia, el alto volumen de trabajo que están soportando nuestros facultativos en los centros de salud de la ciudad, UGT-Sanidad, quiere recordar, a quienes puedan verse afectados, la reforma normativa que se produjo en diciembre de 2022, que favorece la continuidad laboral de los facultativos de atención primaria, médicos de familia o pediatras en el Sistema Nacional de Salud, aun habiéndose jubilado, si reúnen ciertos requisitos.
En efecto, esta norma es el Real Decreto Ley 20/2022, que modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, y permite la actividad de estos profesionales jubilados, contribuyendo así a paliar la falta de facultativos de atención primaria, médicos de familia o pediatras en el Sistema Nacional de Salud, con nombramiento estatutario o funcionario.
Estos facultativos podrán continuar desempeñando sus funciones durante la prórroga en el servicio activo y, simultáneamente acceder a la jubilación. Esto es así, aunque, hubieran accedido a la pensión contributiva de jubilación, siempre que el hecho causante de dicha pensión haya tenido lugar a partir del 1 de enero de 2022 o se hubieren acogido en su día a la compatibilidad de la pensión de jubilación con el nombramiento como personal estatutario o funcionario, realizado con motivo de las medidas urgentes en el orden sanitario, tras la finalización de la vigencia del estado de alarma.
Los médicos ya jubilados, a partir del 1 de enero de 2022, pueden solicitar reincorporarse a la actividad y cobrar el 75 por ciento de su pensión de jubilación.
Podrán permanecer en esta situación 3 años, a partir del 28 de diciembre de 2022, y pueden trabajar a tiempo completo, o con una reducción de jornada, aunque, deben realizar el 50% de la jornada ordinaria en el Servicio de Salud, al menos.
UGT reconoce que es una medida gubernamental in extremis, pero valga ello para mejorar la asistencia sanitaria y ajustar el volumen asistencial de estas y estos profesionales.
No obstante, UGT también quiere recordar a las autoridades sanitarias que todas y todos los profesionales sanitarios y no sanitarios están padeciendo una alta carga asistencial y particularmente se están viendo desbordados desde hace mucho tiempo ya, como el personal administrativo o celadoras y celadores en Atención Primaria. UGT-SP Melilla solicita un esfuerzo de estas autoridades para que se mejoren las condiciones de trabajo de éstas y éstos profesionales, que son adversas, y derivadas de la falta de recursos humanos, económicos y alteración de las infraestructuras debido a la pandemia.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…