Categorías: Sindicatos

UGT reclama penalizar la demanda de servicios de víctimas de trata y explotación

La Unión General de Trabajadores reclama un plan específico de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, la forma de la trata más invisible, más aceptada socialmente y más desatendida por los Gobiernos y que sigue aumentando en la UE debido a la crisis y la demanda de mano de obra barata. En marco del día Mundial contra la trata de seres humanos, que tiene lugar mañana, 30 de julio, el sindicato recuerda que España aún no ha ratificado el Protocolo de 2014 relativo al Convenio de Trabajo Forzoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el marco del día Mundial contra la trata de seres humanos, la Unión General de Trabajadores quiere manifestar que para erradicar esta forma de esclavitud moderna -una de las más graves violaciones de los derechos humanos- es necesario el compromiso de las autoridades, pero también del conjunto de la sociedad.
En algún momento, todos hemos podido haber recibido servicios o comprado mercancías, siendo conscientes o no, de que eran producto de la explotación sexual o laboral de personas en España o en otros países. Por eso, el sindicato reitera la necesidad concienciar al conjunto de la sociedad y penalizar la demanda de servicios o bienes producto de la trata y la importancia de abordar con urgencia medidas efectivas contra la explotación laboral, esté asociada o no con la trata de seres humanos.
Según la organización, nuestro país aún carece de un Plan específico de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, la forma de la trata más invisible, más aceptada socialmente, más desatendida por los Gobiernos y que sigue incrementándose en todo el territorio de la Unión debido a la crisis económica y la demanda de mano de obra barata. De hecho, según los datos del Ministerio del Interior correspondientes al año 2015, se detectaron 10.835 personas en riesgo de explotación laboral.
En el año 2008, según la estadística de condenados del Instituto Nacional de Estadística, el conjunto del Estado se contabilizaron 606 delitos contra los derechos de los trabajadores; en el año 2014 el número se ha incrementado hasta los 1.018, un incremento del 67%.
En contra de la opinión generalizada, las víctimas de la trata y la explotación pueden ser personas de cualquier nacionalidad y situación administrativa: las 133 víctimas de trata con fines de explotación sexual detectadas en 2015, según el informe del Ministerio del Interior, eran de nacionalidad rumana, española y nigeriana principalmente.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT reclama penalizar la demanda de servicios de víctimas de trata y explotación

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

31 minutos hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

5 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

7 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

8 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

9 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

9 horas hace