Categorías: Sindicatos

UGT pide la derogación de la LOMCE, como una de las “medidas urgentes” ante el 26-J

UGT considera que "la derogación de la LOMCE y su sustitución por una ley educativa asentada en un pacto social y político es una de las 20 actuaciones que se han de acometer de manera urgente" tras las elecciones generales del próximo 26 de junio. Esta es una de las conclusiones que han obtenido en un encuentro organizado ayer en Madrid junto CCOO y en la que han participado principales partidos políticos que concurren a los comicios, según informaron en un comunicado. UGT considera que "la derogación de la LOMCE y su sustitución por una ley educativa asentada en un pacto social y político es una de las 20 actuaciones que se han de acometer de manera urgente" tras las elecciones generales del próximo 26 de junio. Esta es una de las conclusiones que han obtenido en un encuentro organizado ayer en Madrid junto CCOO y en la que han participado principales partidos políticos que concurren a los comicios, según informaron en un comunicado.

Los sindicatos piden una normativa de educación que "haga efectivos los principios de equidad, excelencia y mejora de resultados educativos y que potencie y defienda la escuela y la universidad pública". En este sentido, UGT ha elaborado un documento en el que pide que se garantice la "financiación pública, avanzar hacia una escolarización de 0 a 18 años, la defensa y potenciación de la escuela pública, la recuperación de una educación en valores laicos y cívicos o el impulso y reconocimiento efectivo de la Formación Profesional". Con ello pretenden aportar medidas que "permitan superar los elevados porcentajes de fracaso escolar y de abandono escolar temprano". Todo ello, advierten en un "nuevo marco en el que el profesorado se convierta en el motor del cambio educativo".

Universidad
En materia universitaria, el sindicato reclama el desarrollo del Estatuto del PDI (Personal Docente o Investigador), un mapa de titulaciones ligado a la financiación de las universidades y la planificación estratégica a medio y largo plazo, la eliminación de la tasa de reposición y una política de precios públicos y de becas que permita a los estudiantes estudiar y escoger la universidad que más se identifique con sus habilidades académicas.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide la derogación de la LOMCE, como una de las “medidas urgentes” ante el 26-J

Redacción

Entradas recientes

El primer título copero del curso se decide en la tanda de penaltis

EL C.D. LA ESPIGUERA CONQUISTA EL TÍTULO DE CAMPEÓN El encuentro de la categoría Alevín…

8 horas hace

El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es juzgado por una supuesta filtración de…

9 horas hace

Los Reyes arrancan en Chengdu una visita con la que seguir abriendo el mercado chino a las empresas españolas

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, inician una visita de Estado a China…

9 horas hace

Cristian González y Blanca Bautista se alzan con la victoria

TROFEO BTT PATRONES UNIVERSITARIOS SAN JOSÉ DE CALASANZ Y SAN MARTÍN DE TOURS La prueba,…

9 horas hace

Ábalos pide que se investigue si Leire Díez maniobró para modificar su línea de defensa en beneficio del PSOE

José Luis Ábalos, exministro socialista, solicita personarse como acusación particular en un caso contra Leire…

9 horas hace