Categorías: Sindicatos

UGT pide la derogación de la LOMCE, como una de las “medidas urgentes” ante el 26-J

UGT considera que "la derogación de la LOMCE y su sustitución por una ley educativa asentada en un pacto social y político es una de las 20 actuaciones que se han de acometer de manera urgente" tras las elecciones generales del próximo 26 de junio. Esta es una de las conclusiones que han obtenido en un encuentro organizado ayer en Madrid junto CCOO y en la que han participado principales partidos políticos que concurren a los comicios, según informaron en un comunicado. UGT considera que "la derogación de la LOMCE y su sustitución por una ley educativa asentada en un pacto social y político es una de las 20 actuaciones que se han de acometer de manera urgente" tras las elecciones generales del próximo 26 de junio. Esta es una de las conclusiones que han obtenido en un encuentro organizado ayer en Madrid junto CCOO y en la que han participado principales partidos políticos que concurren a los comicios, según informaron en un comunicado.

Los sindicatos piden una normativa de educación que "haga efectivos los principios de equidad, excelencia y mejora de resultados educativos y que potencie y defienda la escuela y la universidad pública". En este sentido, UGT ha elaborado un documento en el que pide que se garantice la "financiación pública, avanzar hacia una escolarización de 0 a 18 años, la defensa y potenciación de la escuela pública, la recuperación de una educación en valores laicos y cívicos o el impulso y reconocimiento efectivo de la Formación Profesional". Con ello pretenden aportar medidas que "permitan superar los elevados porcentajes de fracaso escolar y de abandono escolar temprano". Todo ello, advierten en un "nuevo marco en el que el profesorado se convierta en el motor del cambio educativo".

Universidad
En materia universitaria, el sindicato reclama el desarrollo del Estatuto del PDI (Personal Docente o Investigador), un mapa de titulaciones ligado a la financiación de las universidades y la planificación estratégica a medio y largo plazo, la eliminación de la tasa de reposición y una política de precios públicos y de becas que permita a los estudiantes estudiar y escoger la universidad que más se identifique con sus habilidades académicas.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide la derogación de la LOMCE, como una de las “medidas urgentes” ante el 26-J

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

22 minutos hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

38 minutos hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

52 minutos hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

1 hora hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

1 hora hace

Yolanda Díaz garantiza que cualquier contrato de armamento pendiente con Israel será anulado: Es el acuerdo del Gobierno

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, afirmó que el Gobierno anulará contratos de armamento con Israel, considerando…

1 hora hace