Categorías: Sindicatos

UGT pide al Ingesa que establezca un plan de recursos humanos para dar repuesta a los partos en el Comarcal

La secretaria federal del sector socio sanitario de UGT, Gracia Álvarez, pidió ayer al Ingesa la necesidad de establecer un plan de recursos humanos que recogiera la especificad de que se da servicio en el parto a los melillenses, pero también a las mujeres marroquíes. Por ello, cree que la solución sería ampliar la plantilla de trabajadores para poder dar una respuesta “mayor y adecuada” aunque se genere una “gran asistencia”. También, resaltó el hecho de que Melilla cuente con 200 trabajadores menos que en Ceuta siendo la “presión asistencial” mucho mayor en la ciudad. Entre otras peticiones, el sindicato reclama un incremento de plantilla y que se abra la bolsa de trabajo que lleva cerrada cinco años. La secretaria federal del sector socio sanitario de UGT, Gracia Álvarez, explicó ayer las reivindicaciones del sindicato con motivo de la celebración de elecciones el 29 de noviembre en el Hospital Comarcal donde los trabajadores del Ingesa tendrán que elegir a 23 delegados.

En cuanto a las reivindicaciones en el ámbito sanitario, desde la organización sindical apuntó que están trabajando para mejorar la situación laboral trabajadores en dos vertientes: mejora salarios y mejora de las condiciones laborales.

Señaló que les preocupa el envejecimiento de la población en general, no solo a la que atienden sino de los profesionales porque ésto genera un aumento de las necesidades de la población en los servicios sanitarios y presión asistencial, “uno de los principales problemas de los profesionales”.

Otra de las peticiones, detalló que es la bolsa de trabajo que lleva cinco años cerrada e impide que los nuevos trabajadores puedan acceder a la bolsa y la actualización de méritos de los que ya están inscritos.
Álvarez destacó la importancia de la formación continuada y reclamó al Ingesa que haya un plan de formación, donde entren todas las categorías profesionales. “Sabemos que en Melilla llevan más de 10 años sin tener acceso a la formación continuada especifica para su categoría”, sostuvo.

Otro problema de Ceuta y Melilla, remarcó que es la fidelización de los profesionales, y la formación continuada sería una “buena manera” para que se quedaran en la ciudad.

Respecto a las mejoras, la secretaria federal indicó que la jornada de 35 horas semanales disminuiría la carga de trabajo y la presión asistencial porque “no se reconoce la retribución de la carrera profesional en los interinos”. Por último, Álvarez subrayó que es necesario la creación de categorías profesionales para el desempeño de algunas labores.

“Melilla, área de difícil desempeño”
La secretaria federal pidió ayer que el Ingesa declare a Melilla como “área de difícil desempeño” para que más profesionales trabajen en la ciudad. Asimismo, cree que deberían de tener unos “criterios únicos”, un término en Ceuta y Melilla, porque los criterios son diferentes en cuanto a bolsa de trabajo, promoción interna, adaptaciones de movilidad, puestos de trabajo, comisiones de servicio, etc.

Otro problema, señaló que es el tema económico, y quieren ver qué pasa en las distribuciones de los fondos adicionales a los trabajadores. También, reclamó que no se realicen los contratos temporales tan cortos, con obligación de al menos tres meses.

Por último, Álvarez dejó constancia de las “dificultades” en la convivencia entre trabajadores cuando dentro de un servicio conviven trabajadores de una empresa que se ha externalizado y los que son estatutarios.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide al Ingesa que establezca un plan de recursos humanos para dar repuesta a los partos en el Comarcal

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

3 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

8 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

13 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

15 horas hace