Categorías: Sindicatos

UGT pide abrir la quinta frontera y crear un tejido industrial para combatir el paro

Decenas de ugetistas y miembros del PSOE asistieron en la mañana de ayer al tradicional mitin del Primero de Mayo que se celebra en los bajos de la sede del sindicato. En esta ocasión, cómo invitado ha asistido por primera vez desde que Caridad Navarro lideraba el sindicato, una representación de CCOO, concretamente, su secretario general, Francisco López, acompañado de algunos dirigentes de la Ejecutiva. El líder de UGT en Melilla, Francisco Díaz, reclamó a las administraciones que aborden el documento con propuestas elaborado junto a Ceuta, para responder a las altas cifras de desempleo con propuestas como la apertura de una quinta frontera o la creación de una industria manufacturera de nuevas tecnologías. El secretario general de UGT en Melilla, Francisco Díaz, advirtió que el problema del desempleo en la ciudad "se agrava cada día" y es que según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), mientras el paro supera el 29%, la actividad económica baja dos puntos. "Esto nos lleva a una recesión económica en la ciudad", aseveró.

Durante el tradicional mitin del Primero de Mayo, Díaz calificó de "insuficientes" las políticas activas de empleo actuales, motivo por el que reclama al Gobierno local que revise el documento elaborado por UGT Melilla y el sindicato en Ceuta. En este estudio, UGT plantea la necesidad de abrir un quinto puesto fronterizo o la creación de una industria manufacturera de nuevas tecnologías.

El líder ugetista advirtió que por parte de UGT existe "voluntad de diálogo" e incluso apunta que el secretario general de UGT, José Álvarez, está pendiente de la respuesta de las administraciones.
"Excusas"
Por otro lado, Díaz también hizo referencia a la situación de la negociación colectiva en Melilla. Así, reconoció que si bien se están negociando convenios de empresas, no se está produciendo así en los convenios sectoriales lo que provoca que "miles de trabajadores estén sin negociación".
"Ya está bien de excusas", sentenció el líder de UGT quien pidió a la patronal melillense que inicie la negociación de estos convenios dado que es necesario "recuperar" poder adquisitivo. En esta línea, reclamó a la patronal una subida de entre el 1,8% y un 3% de los salarios dado que desde las crisis los salarios se han mermado hasta "un 24 por ciento".

Reanudar obras hospital
Del mismo modo, el secretario general de UGT exigió la reanudación de las obras del futuro Hospital Universitario, así como, dar solución a la "escasez" de profesionales tanto en el ámbito sanitario como educativo. Y es que defiende que el "deterioro" de ambos “pilares” sociales durante la crisis "deben recuperarse". En este sentido, defendió el carácter público que deben tener las pensiones, incluidas las de viudedad y orfandad, por lo que pide que sigan dependiendo de la Seguridad Social.

Al mismo tiempo, pidió la derogación de la reforma laboral que ha sido "el peor ataque que se conoce en democracia a la clase trabajadora", y que ha ido acompañada de una legislación que "ataca al derecho de reunión y expresión": la 'Ley Mordaza'.

Díaz pidió la derogación también de esta legislación y es que es la que ha permitido que a día de hoy dos miembros de UGT se enfrentan a penas de cárcel por estar en un piquete en una huelga general.

Por último, el secretario general de UGT tildó de "intolerante" que en pleno siglo XXI "miles de mujeres estén sufriendo malos tratos en nuestro país, que en muchísimas ocasiones les lleva a la muerte". "Allí donde haya un ugetista, debe haber un vigilante para evitar estos hechos", aseveró el líder de UGT en nuestra ciudad.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide abrir la quinta frontera y crear un tejido industrial para combatir el paro

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

3 minutos hace

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

2 horas hace

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

14 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

17 horas hace