Categorías: Sindicatos

UGT pedirá un encuentro con Delegación para buscar una solución al problema de los transfronterizos

Cerca de 40 trabajadores transfronterizos se han vuelto a concentrar por tercera vez este mes para protestar contra lo que consideran una "discriminación" de sus condiciones laborales y sociales. Es por ello, por lo que pedirán un encuentro con Delegación de Gobierno para buscar una solución al colectivo. El secretario general de la Construcción de UGT, Abdeselam Anana, explicó que por el hecho de ser personas que residen en el país vecino y vienen a la ciudad a trabajar, no dejan de ser trabajadores que han estado empleados "durante mucho tiempo".

Anana criticó ante los medios que después de darles permisos de trabajo de cinco años, ahora lo rebaje a uno solo, cuando parte de ellos ya han encontrado un empleo.

El dirigente sindical sostiene que este colectivo sufre una "discriminación" en cuanto a la cotización a la Seguridad Social, retenciones de Hacienda y sanidad. Y es que entre otras cuestiones mientras este colectivo cotiza, a cambio "no reciben nada, ni desempleo, ni sanidad"."¿Qué colectivo tiene esas condiciones en España?", se pregunta Anana.

Ahora y tras diversas movilizaciones antes y después del verano, UGT registrará un escrito para pedir una reunión con el delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y buscar una solución y responda a sus reclamaciones.

Agilización de los permisos
Anana denuncia que ha habido otros permisos que se han renovado y se han dado automáticamente. Mientras, a la mayoría de las personas les piden numerosa documentación, para luego poder trabajar durante tres meses y tener que pedir de nuevo la renovación.

En esta línea, señala que para cada trabajo tienen que llevar a cabo un permiso nuevo y su renovación o solicitud tiene un coste de hasta 500 euros, lamentó.

Asimismo, afirma que el colectivo de transfronterizos de la construcción "no le quita el puesto de trabajo a nadie", dado que "todos son oficiales de primera, no peones" de la construcción.

Por todo ello, piden que se agilicen los permisos y vuelvan a ser de cinco años con el fin de que este colectivo pueda ser contratado.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pedirá un encuentro con Delegación para buscar una solución al problema de los transfronterizos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

1 hora hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

2 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

2 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

3 horas hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

3 horas hace