La Federación de Servicios Públicos de la UGT de Melilla respalda la propuesta del sindicato médico de la creación de un hospital de campaña para posibles casos de Ébola al margen del Comarcal y proponen que se acondicione para este fin el antiguo hospital del cuartel de Ingenieros, por estar en desuso y por su localización y características. El secretario general de la FSP-UGT, Javier Valenzuela se congratula de la idea del sindicato médico porque ya la propusieron ellos en agosto. “Nos congratulamos porque ya era hora de que se centraran en cuestiones sanitarias más prioritarias", indican.
Atendiendo al hecho de que se ha producido un primer contagio en nuestro país, llegan a la conclusión de que las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias "son insuficientes". En consecuencia "es lógico que exista preocupación entre el personal sanitario y no sanitario y entre la población".
Sugerencia
Por ello UGT insta a las autoridades sanitarias y no sanitarias para que, como ya hicieran en agosto, se habilite un hospital "ad hoc (de campaña si es lo que se puede ofrecer) con personal altamente adiestrado en el manejo de pacientes infectocontagiosos, en cuyo recinto se garanticen las condiciones adecuadas de aislamiento". Consideran los ugetistas que "las instalaciones más adecuadas" en estos momentos para albergar este servicio serán las dependencias militar en desuso "como pudiera ser el antiguo cuartel de ingenieros dada su localización y características".
UGT también insta a todas las autoridades implicadas en esta cuestión a que "aumenten los niveles de formación e información a nivel local; y que dicha formación se lleve a cabo en centros sanitarios y no sanitarios, en personal sanitario y no sanitario, y en aquellos grupos de profesionales que por su actividad corran riesgo de contagio".
En conclusión las Autoridades "deben incidir en los aspectos relacionados en la Prevención de Riesgos Laborales en el personal de los servicios esenciales y en las medidas de salud pública a adoptar por el conjunto de la población y el adaptación de un hospital ad hoc".
Instó el sindicalista al Ejecutivo central a que "abandone ya las políticas de recortes que deterioran los sistemas sanitarios públicos y que ponen en riesgo la salud de los trabajadores y los ciudadanos y aborden con profesionalidad y rigor este problema sanitario del virus Ébola y recorten de los suculentos sueldos vitalicios y no vitalicios y de otros abusos de los que ya estamos hasta las narices".
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…