Categorías: Sindicatos

UGT Melilla pide a INGESA que estabilice las plazas del personal temporal sanitario de manera “equilibrada”

El sindicato denuncia que alrededor de unos 400 trabajadores del Hospital Comarcal y de varios centros de salud de la ciudad están “condenados a una situación de precariedad perpetua” debido al “abuso” de la contratación temporal

UGT Servicios Públicos Sanidad Melilla ha denunciado que alrededor de 400 trabajadores del Hospital Comarcal y de varios centros de salud de la ciudad están “condenados a una situación de precariedad perpetua” debido al “abuso” en la contratación temporal que hasta ahora se ha llevado a cabo. Y es que, tal y como asegura el sindicato, muchos de los trabajadores se encuentran en dicha situación desde hace unos 30 años.

“Este abuso se debe, sobre todo, a la insuficiente planificación en la ordenación del empleo público, y a la falta de regularidad de las convocatorias y procedimientos de selección de personal para la cobertura de vacantes con carácter definitivo. En nuestro caso en la Sanidad de Melilla”, explica UGT, que recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reprendido a España para que adopte medidas con el fin de remedir “esta indeseable situación” en la contratación temporal.

Una negociación “justa, coherente y adecuada”
Así pues, el área sanitaria de UGT exige a la Gerencia del Área de Salud de Melilla y al INGESA que la temporalidad en el empleo se sitúa por debajo del 8% y que “no se agrave más aún” las condiciones laborales de los empleados públicos.

“Que no se castigue a las trabajadores más de lo que ya están castigados”, recalca el sindicato, que reclama una negociación “justa, coherente y adecuada” en la aplicación del proceso de estabilidad del empleo público para que este se desarrolle de manera “equilibrada” y no “discriminatoria”.
En ese sentido, el sindicato advierte de que la ausencia de negociación requerirá “un gran consumo de recursos administrativos que no llegarán a buen puerto”.


“Es de justicia apelar no sólo al sentido común y a la interpretación sensata de las normas de referencia, sino que también es preciso propiciar que las organizaciones sindicales sean escuchadas para negociar un justo y sensato cumplimiento de este proceso de estabilización”, razona, advirtiendo que, si no se atienden las necesidades del personal sanitario, algunos trabajadores con una antigüedad de más de 30 años en una situación precaria “podrían perder su puesto de trabajo” o pasar por un proceso selectivo “más gravoso”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT Melilla pide a INGESA que estabilice las plazas del personal temporal sanitario de manera “equilibrada”

Redacción

Entradas recientes

Más de 500 alumnos universitarios, de bachillerato y de FP despiertan su interés por la innovación y el emprendimiento en unas jornadas en Melilla

Más de 550 alumnos universitarios, de bachillerato y de Formación Profesional (FP) han despertado este…

6 minutos hace

La Ciudad Autónoma rechaza imponer tasas al turismo como Cataluña o Baleares y anima a los visitantes a ver la ciudad

El vicepresidente primero del Gobierno local, Miguel Marín, deja claro que el turismo es “un…

13 minutos hace

El Gobierno local denuncia el “disparate descomunal” del Ejecutivo central de subir las cuotas a los autónomos entre 11 y 206 euros al mes

El consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, advierte que esta nueva subida puede afectar…

24 minutos hace

Recepción Oficial y Foro OcioGune abren el Congreso Internacional Esfera Joven 2025

La Ciudad acogió ayer una importante jornada para Esfera Joven 2025. La recepción oficial en…

28 minutos hace

Rangolis, degustación de dulces y bailes de Bollywood para celebrar el Diwali en Melilla

La ciudad de Melilla celebrará este sábado 18 de octubre el Diwali, la festividad hindú…

29 minutos hace

Productores de cine americanos y europeos visitarán Melilla para ver sus posibilidades como destino audiovisual

Productores y jefes de producción de cine americanos y europeos visitarán Melilla el próximo 17…

34 minutos hace