La vicesecretaria general de UGT Melilla, Concha López, informó ayer que de cara a la huelga general convocada para el próximo 8 de marzo los trabajadores podrán secundarla de forma total, con una cobertura de 24 horas, o mediante paros de dos horas. Los melillenses podrán adaptarse al formato que prefieran ya que el sindicato comprende que la de 24 horas es “económicamente difícil de asumir” y por ello, se da la opción de los paros de dos horas que “no van a ser rígidos”. Una de las principales reivindicaciones del sindicato para esta jornada es la relativa a la brecha salarial, cifrada en un 23% según el último informe elaborado por su departamento de la Mujer, el INE y Eurostat. La vicesecretaria general de UGT Melilla, Concha López, expuso ayer en rueda de prensa que los trabajadores podrán elegir secundar la huelga de forma total, con una cobertura de 24 horas, o mediante paros de dos horas.
“Los paros en algunos sectores, concentrados en dos horas van a tener más visibilidad y es un avance respecto al año pasado”, expuso.
Además, resaltó que están “satisfechos” de que la Comisión Ejecutiva Confederal del sindicato haya recogido “ese sentir de la plataforma de Igualdad”. Al igual que aseguró que al formar parte del movimiento 25N se adhieren “a todas las acciones que hagan, concentraciones y la marcha de la tarde el 8 de marzo”.
Asimismo, López adelantó que han empezado con las actuaciones de concienciación y preparación para la huelga además de estar con el secretario general de UGT a nivel nacional, Pepe Álvarez, que animó en su discurso a hombres y a mujeres a unirse a la huelga.
“Seguiremos haciendo asambleas y animando por institutos y la Universidad para que los chicos y chicas jóvenes se unan a las actividades que vayamos a hacer”, dijo.
También, la vicesecretaria general presentó el informe de brecha salarial que todos los años realiza el departamento de Mujer de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT. Resaltando la importancia de la brecha porque es un informe que “ya se ha convertido en un referente a nivel nacional, es serio y riguroso y se basa en los datos de Eurostat y también de la encuesta salarial que proporciona el INE”.
El informe, recordó, que va con un par de años de retraso y la conclusión es que la brecha salarial “es un fenómeno que continúa, persiste, es cierto que hemos mejorado porque de un 26% en 2010 pasamos a un 23%”. Luego, remarcó que Eurostat “plantea la brocha a nivel europeo en un 16% pero los datos del INE son más interesantes”.
“Cuando hablamos de brecha estamos hablando de lo que es la disminución de las retribuciones de las mujeres con respecto a los hombres pero a nivel anual, porque es cuando se ven esas diferencias”, apuntó.
En este asunto, López hizo hincapié en que “las pensiones de pobreza de este país son pensiones de mujeres y no superamos los 800 euros de media”. Asimismo, aseguró que “el tema de la brecha salarial que durante mucho tiempo no se entendía es ya un fenómeno que está estudiado, constatado e incluso la CEME a nivel nacional está preparando un informe de brecha”.
Día Internacional de la Igualdad salarial
La vicesecretaria general de UGT Melilla recordó que ayer fue el día internacional de la Igualdad salarial y “en España con ese 23% de brecha se materializa en que las mujeres tenemos que trabajar 53 días más para cobrar lo mismo que los hombres o trabajábamos 53 días no remunerados respecto a los hombres, que a la larga significa 10 años menos de retribuciones”.
Además, expresó que “todo ello repercute no solo en lo que percibimos económicamente sino en todo aquello relacionado con el salario de una persona, tenemos prestaciones de desempleo inferiores y a lo largo de nuestra vida tenemos pensiones muy inferiores a la de los hombres”.
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…