Categorías: Sindicatos

UGT entregará el premio 1º de mayo al sindicalista Enrique Santa Pau tras estar afiliado 32 años

La vicesecretaria general de UGT, Concha López, anunció ayer que el sindicato entregará el premio primero de mayo el lunes 29 de abril a las 12:00 horas a Enrique Santa Pau tras estar 32 años como afiliado y delegado de FeSMC. En cuanto a los actos por el 1 de mayo, Día del Trabajador, UGT realizará un recorrido por el cementerio a primera hora para rendir homenaje a los sindicalistas que fueron represaliados durante la Guerra Civil y a las 12:00 horas en los bajos del sindicato el secretario general, Francisco Díaz, dará un mitin sobre las problemáticas y las reivindicaciones de los trabajadores de Melilla. La vicesecretaria general de UGT, Concha López, adelantó que este lunes, a las 12:00 horas, el sindicato otorgará el premio primero de mayo a Enrique Santa Pau tras 32 años de afiliado y de delegado de FeSMC (Servicios para la Movilidad y el Consumo de la UGT). Asimismo, señaló que siempre ha compaginado su trabajo con la defensa sindical de los trabajadores de su sector.
“Es una persona entrañable que siempre ha estado a disposición de lo que el sindicato le ha pedido y de sus compañeros para solucionar sus problemas”, dijo.

Actos del 1 de mayo
El uno de mayo, Día del Trabajador, UGT a primera hora realizarán su tradicional recorrido por el cementerio para rendirle un homenaje a todos los sindicalistas, ugetistas, que fueron represaliados durante la Guerra Civil española y en los años posteriores. Después, a las 12:00 horas, en los bajos del sindicato tendrá lugar un mitin del secretario general de UGT, Francisco Díaz, que hablará sobre las problemáticas y reivindicaciones de los trabajadores de Melilla.

En otro orden de cosas, la vicesecretaria general de UGT recordó el decálogo de diez puntos que UGT se entregó a todos los partidos políticos de Melilla que se presentan al Congreso de los Diputados. Por un lado, reivindican un mercado laboral “más junto, con menos precariedad ya que ahora mismo el empleo parcial es el que está instaurado en España”.

Reivindicaciones
Por ello, reclaman una “marcha atrás” en las reformas laborales que “han sido nefastas para los derechos de los trabajadores y que han debilitado a los sindicatos”. López apuntó que la reforma laboral hizo una liberalización de las modificaciones laborales del contrato de trabajo “sin que los sindicatos pudieran intervenir y la primacía del convenio de empresa frente a los convenios sectoriales”.
“Queremos que se revierta la reforma laboral porque sino cambia, el mercado laboral español va a ir a más precariedad con contratos temporales y basura”, solicitó.

Asimismo, pidió un cambio en el sistema productivo que “está obsoleto” y una reindustrialización con un modelo sostenible e integrado en el Medio Ambiente.

También, solicitó una política energética “más eficiente, que se fomente las energías renovables y las energías verdes porque otro punto fundamental es el cambio climático”.

UGT quiere que todas las medidas de igualdad se fomenten, “que el pacto de violencia de género esté dotado, que los partidos no vayan en retroceso con los derechos de las mujeres, sino que avancen y que la igualdad sea un hecho en España”.

En este sentido, López expuso que con la “presión sindical” han conseguido que el Gobierno aceptara una subida del salario mínimo interprofesional y esperan que llegue a 1.000 euros y que las pensiones mínimas se revaloricen.
“Queremos una tolerancia cero con la siniestralidad laboral, la seguridad laboral es fundamental y si se recorta lo que produce es más muertes”, dijo.

Además de un modelo basado en un estado social y democrático de derecho, en el que “haya igualdad entre todos los miembros de esta sociedad, que no haya diferencias de raza, etnia, religión, una ley de igualdad en sentido amplio”.

Por último, la vicesecretaria pidió otro tipo de mejoras en los derechos civiles como la derogación de la Ley Mordaza “que criminaliza el derecho a huelga”. Así como in plan integral de la Justicia, “que las tasas judiciales desaparezcan y que la Justicia vuelva a ser democrática, esté bien dotada para los retrasos con más personal y más tecnología”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT entregará el premio 1º de mayo al sindicalista Enrique Santa Pau tras estar afiliado 32 años

Lorena Japon

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

1 hora hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

4 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

4 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

4 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

4 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

5 horas hace