Categorías: Sindicatos

UGT demanda una reforma de la ley de las pensiones y una subida del salario mínimo interprofesional

La Unión General de Trabajadores, a través de su secretario, Francisco Díaz, ha demandado en una concentración realizada frente a la Delegación del Gobierno una reforma en la ley de las pensiones de 2013, así como una subida del salario mínimo interprofesional. Del mismo modo, han destacado que es necesario que se deroguen las reformas laborales por parte del Gobierno Central. En este sentido, Francisco Díaz ha indicado que, una persona que lleva 40 años trabajando, ha cotizado lo suficiente como para poder disfrutar de una pensión digna., por lo que no aceptan algunas condiciones. UGT se concentró durante la mañana del lunes frente a la delegación del Gobierno, como se hizo también en otros puntos del país, para reclamar una serie de reformas sociales que incluyan la subida del salario mínimo interprofesional, la derogación de las reformas laborales y la reforma de las pensiones.

El Secretario General de UGT, Francisco Díaz, ha recordado que, aunque el Fondo Monetario Internacional ha reducido las perspectivas de crecimiento de España, subir en enero el Salario Mínimo Interprofesional habría sido suficiente para elevar medio punto esas previsiones. Según el secretario general de UGT, los trabajadores no quieren ese dinero para ahorrar o invertir, sino para consumir y ponerlo en circulación.
“Es necesario que el gobierno de la nación se ponga a trabajar y a decidir sobre los temas que estamos reivindicando, como es el salario mínimo interprofesional, la reforma salarial o la de las pensiones de 2013”, han destacado desde el sindicato.

En cuanto a la reforma laboral, han indicado que llevan años diciendo que esta es una trituradora de empleo que tiene a la clase trabajadora en clara desventaja frente a la clase empresarial. “No es justa la situación que se mantiene, es necesario reformarla. Hay muchos puntos, como es la negociación colectiva, o las formas de contratar que deben ser cambiadas de forma radical”.

En este sentido, también han destacado que el Fondo Monetario Internacional ha defendido que España necesita generar empleo estable y fijo y con la presente reforma laboral esto es imposible ya que hace y deshace los contratos cuando quieren
“En cuanto a la ley de pensiones, la que queremos que se implante es la de antes de 2013. El Ministro está estancado en una serie de condiciones que para nosotros es inasumible”
Además, han añadido que las circunstancias actuales, como es la crisis del coronavirus, por la que muchas personas se encuentran en Erte, perjudica a aquellos que llevan muchos años cotizados. “No es justo que una persona que haya cotizado 30 años pierda el 40% de la pensión. Esto no se puede permitir, es inviable. Una persona con 40 años cotizados ya ha contribuido lo suficiente para disfrutar de una pensión digna”.

Sandra Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

UGT demanda una reforma de la ley de las pensiones y una subida del salario mínimo interprofesional

Sandra Martínez

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

3 minutos hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

11 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

11 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

12 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

13 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

16 horas hace