El secretario general del sindicato en Melilla, Francisco Díaz, afirma que hay que estudiar «objetivamente» la cifra de desempleados del mes de diciembre, ya que, a pesar del descenso registrado, hay un «número oculto» de parados que no contempla el SEPE. El secretario general de UGT Melilla, Francisco Díaz, sostuvo ayer en declaraciones a este diario que los datos del paro había que «analizarlos objetivamente» para darse cuenta de que los resultados de diciembre «no son tan positivos». Al respecto, aludió al número de personas paradas que no aparecen registradas en la tasa de desempleo por ser menores de 25 años y estudian alguna enseñanza reglada.
Por otro lado, Díaz señaló que el descenso de parados del sector ‘sin empleo anterior’ está relacionado con «el aburrimiento» de aquellos que no encuentran trabajo formando parte de las listas del paro, por lo que al final terminan dándose de baja.
En este sentido, subrayó que los datos que de verdad representan el desempleo de Melilla son los que contempla la Encuesta de Población Activa (EPA), ya que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sólo cuenta con aquellas personas registradas, mientras que hay un número oculto de demandantes de empleo que buscan trabajo activamente sin recurrir a este organismo.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…