Categorías: Sindicatos

UGT critica el índice de paro que sitúa como “el más alto” desde la democracia en Melilla

UGT calificó de "demoledores" los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre en Melilla ya que "causa una gran desesperanza, entre los miles de personas afectadas por los resultados de la misma". UGT calificó de "demoledores" los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre en Melilla ya que "causa una gran desesperanza, entre los miles de personas afectadas por los resultados de la misma".

En una nota, el sindicato critica que Melilla haya alcanzado en este segundo trimestre el mayor índice de paro de toda su historia desde la llegada democracia con el 36,35 por ciento de la población activa en situación de paro y sitúa a Melilla en el segundo lugar en el ranking de las provincias con más tasa de paro de todo el país.

Para UGT-Melilla estos datos "no son nada sorprendente" ya que "venimos denunciando sistemáticamente, la situación de la ciudad, la inexistencia de un proyecto para que esta ciudad pueda desarrollarse socioeconómicamente". El sindicato criticó la "selva laboral" en la que se está convirtiendo la Ciudad, "con cada vez más economía sumergida", alertó UGT. Así, advirtió de la "fractura social" que se está produciendo la menor aplicación progresiva de las leyes laborales, lo cual da lugar a "cada vez más pobreza y más marginalidad, que son las fuentes donde beben los aprovechados"
El sindicato apuesta por "adoptar soluciones al grave problema existente" en su aspecto sociolaboral al que achacan los resultados de la EPA. Por ello desde UGT entienden que quienes tienen la responsabilidad de gobernar esta ciudad y el propio gobierno de España, "han de cambiar de actitud con respecto a lo que hasta ahora se ha hecho".

UGT considera que se ha llevado a cabo una "improvisación sobre el presente y el futuro de la ciudad" lo cual ha llevado a esta situación. Por ello, solicita un "diálogo social" en el que el sindicato "tiende su mano, en la búsqueda de soluciones en el marco de la concertación social, del acuerdo entre todos, de aportar para sacar a Melilla del peligroso desfiladero en el que se está introduciendo", advirtió UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT critica el índice de paro que sitúa como “el más alto” desde la democracia en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…

3 horas hace

Los cabecillas de ‘Gürtel’ y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa

Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…

3 horas hace

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

4 horas hace

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar «sustancialmente a la verdad» sobre el ‘caso Koldo’ en Senado

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Alejandra Ros ganan la XII Carrera contra el Cáncer

CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…

4 horas hace

Sánchez propondrá a la UE acabar con el cambio de hora en 2026: «Ya no tiene sentido»

El Gobierno de España propondrá eliminar el cambio de hora estacional desde 2026, argumentando que…

4 horas hace