Categorías: Sindicatos

UGT critica el índice de paro que sitúa como “el más alto” desde la democracia en Melilla

UGT calificó de "demoledores" los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre en Melilla ya que "causa una gran desesperanza, entre los miles de personas afectadas por los resultados de la misma". UGT calificó de "demoledores" los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre en Melilla ya que "causa una gran desesperanza, entre los miles de personas afectadas por los resultados de la misma".

En una nota, el sindicato critica que Melilla haya alcanzado en este segundo trimestre el mayor índice de paro de toda su historia desde la llegada democracia con el 36,35 por ciento de la población activa en situación de paro y sitúa a Melilla en el segundo lugar en el ranking de las provincias con más tasa de paro de todo el país.

Para UGT-Melilla estos datos "no son nada sorprendente" ya que "venimos denunciando sistemáticamente, la situación de la ciudad, la inexistencia de un proyecto para que esta ciudad pueda desarrollarse socioeconómicamente". El sindicato criticó la "selva laboral" en la que se está convirtiendo la Ciudad, "con cada vez más economía sumergida", alertó UGT. Así, advirtió de la "fractura social" que se está produciendo la menor aplicación progresiva de las leyes laborales, lo cual da lugar a "cada vez más pobreza y más marginalidad, que son las fuentes donde beben los aprovechados"
El sindicato apuesta por "adoptar soluciones al grave problema existente" en su aspecto sociolaboral al que achacan los resultados de la EPA. Por ello desde UGT entienden que quienes tienen la responsabilidad de gobernar esta ciudad y el propio gobierno de España, "han de cambiar de actitud con respecto a lo que hasta ahora se ha hecho".

UGT considera que se ha llevado a cabo una "improvisación sobre el presente y el futuro de la ciudad" lo cual ha llevado a esta situación. Por ello, solicita un "diálogo social" en el que el sindicato "tiende su mano, en la búsqueda de soluciones en el marco de la concertación social, del acuerdo entre todos, de aportar para sacar a Melilla del peligroso desfiladero en el que se está introduciendo", advirtió UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT critica el índice de paro que sitúa como “el más alto” desde la democracia en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

2 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

3 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

3 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

5 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

5 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

6 horas hace