Categorías: Sindicatos

UGT cree que el Gobierno reconoce actuar de forma irregular al querer legalizar las ‘devoluciones en caliente’

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Melilla consideró ayer que el anuncio del Gobierno de modificar la Ley de Extranjería para dar "amparo legal" a las 'devoluciones en caliente' supone, en primer lugar, reconocer que hasta ahora se ha actuado de manera irregular y, en segundo término, la confirmación de que el Ejecutivo "parece estar dispuesto a ignorar sus obligaciones internacionales en materia de protección internacional, trata y tráfico de seres humanos y menores de edad, vulnerando de esta forma derechos fundamentales y convirtiendo en legal una actuación irregular que criminaliza a quienes tratan de entrar irregularmente en nuestro país". La Unión General de Trabajadores (UGT) de Melilla consideró ayer que el anuncio del Gobierno de modificar la Ley de Extranjería para dar "amparo legal" a las 'devoluciones en caliente' supone, en primer lugar, reconocer que hasta ahora se ha actuado de manera irregular y, en segundo término, la confirmación de que el Ejecutivo "parece estar dispuesto a ignorar sus obligaciones internacionales en materia de protección internacional, trata y tráfico de seres humanos y menores de edad, vulnerando de esta forma derechos fundamentales y convirtiendo en legal una actuación irregular que criminaliza a quienes tratan de entrar irregularmente en nuestro país".

A través de una nota de prensa, la fuerza sindical en la ciudad autónoma informa de que los aspectos que se pretenden reformar, unidos al contenido del borrador de Protocolo de actuación integral en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla, contienen aspectos de "difícil comprensión". En este sentido, expone UGT que si no se entra en territorio español hasta superar la última valla, la consecuencia necesaria sería que el espacio que media entre la primera y la última de las vallas en las dos ciudades "no son territorio español, con el efecto que esto podría tener, incluso para la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este espacio".

Por otra parte, el convenio de readmisión con Marruecos y el cumplimiento de la normativa internacional en materia de protección internacional, trata y tráfico de seres humanos y menores de edad exigen la previa identificación y atención de las personas. "Con las actuaciones que el Gobierno español pretende revestir de legalidad, se estarían vulnerando derechos fundamentales".

Acceda a la versión completa del contenido

UGT cree que el Gobierno reconoce actuar de forma irregular al querer legalizar las ‘devoluciones en caliente’

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

5 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

7 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

8 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

10 horas hace