Categorías: Sindicatos

UGT asegura que el incremento de docentes en Educación no va a responder a la demanda

Mohamed Al-Lal, responsable de la sección de Educación de UGT Melilla, explicó que el director provincial de Educación comunicó que va a haber un incremento del cupo de docentes. Una medida que lleva años pidiendo el sindicato, pero que no se ha concretado cuántos docentes se piden porque saben que el Ministerio de Educación “no responde a la demanda de la propia Dirección Provincial y la diferencia que se haya pedido y la que anuncien va a ser importante”. Mohamed Al-Lal, responsable de la sección de Educación de UGT Melilla, dejó claro que a una semana de que comience el curso “poco margen de maniobra” tienen los sindicatos para consensuar las medidas. Apuntó que las instrucciones que se dieron son las mismas que las autoridades sanitarias llevan tiempo manifestando y la única novedad es que se aboga por la presencialidad de la actividad lectiva.

Desde el estado de alarma, aseguró que tuvieron dos reuniones con la Dirección Provincial ya que los sindicatos educativos llevan pidiendo reuniones urgentes porque había que tomar medidas, pero hasta mayo no tuvieron respuesta.

En cuanto a las medidas, detalló que, hay una medida de prevención que se exigió como la de evaluar los puestos de trabajo del personal de riesgo ya que en la fase 3 tuvieron que denunciar a Inspección de Trabajo porque “se obligaba al personal docente y no docente a hacer acto de presencia en sus puestos de trabajo cuando ese mismo personal podría hacer su trabajo de forma telemática”.

Destacó que ahora se señala que todas las actividades que el personal docente y no docente puede llevarse a cabo de forma telemática, por lo que, esperan que se respete estas condiciones y debe ser la Dirección Provincial “quien asuma esa responsabilidad”. “Si a un trabajador no se le proporciona las medidas de prevención, y por su edad o patologías se contagia, ¿quién asumiría esa responsabilidad?”, cuestionan.

Dos turnos de clases
El responsable expuso que se habla de establecer dos turnos en horario de mañana de forma presencial desde Infantil hasta 4º de ESO. Un primer turno de 8:30 a 11:30 horas, un segundo turno con una duración similar, y que “debe de haber un espacio de tiempo para evitar aglomeraciones y se realice la limpieza y desinfección”.

UGT indica que se estaban buscando espacios para desdoblar grupos además de usarlas para aulas matinales, pero “no se sabe nada de esto a día de hoy” e incluso en el caso de que existieran, se pregunta cómo se van a organizar estos alumnos.

Respecto a la dotación económica, Al-Lal recordó que el Gobierno destinó 7 millones de euros para el inicio de curso a la Consejería de Educación y se sabe que 1,3 millones de euros van para la dotación equipos informáticos para familias vulnerables, pero “los 5,7 millones restantes se podrían invertir en personal”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT asegura que el incremento de docentes en Educación no va a responder a la demanda

L.J.P.

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

6 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

8 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

8 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

8 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

9 horas hace