Categorías: Sindicatos

UGT apuesta por dotar a los vigilantes del CETI con chalecos antibalas y equipo antidisturbios

El secretario de Organización de FSP-UGT, Enrique Rubio, apuntó que desde el sindicato ven necesario dotar a los vigilantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de chalecos antibalas, así como de material antidisturbios controlado con el fin de que tengan herramientas con una función disuasoria en caso de reyertas como las ocurridas en meses anteriores. Aún así, el sindicato rechaza la visión de organizaciones como Marea Negra o CSI-F que piden que se dote de armas o táser (pistolas eléctricas) a estos trabajadores. El responsable de Organización de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Enrique Rubio, explicó que debe ser la Delegación de Gobierno junto a la Policía Nacional la que dicte los puestos en los que los vigilantes de cualquier tipo deban llevar armas, una decisión de la administración que UGT "apoyaría y exigiría".

En concreto, en el caso de los vigilantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) apuestan porque estos estén equipados de "manera profesional y tengan una protección personal" contando con materiales como guantes anticortes o camisas de lesiones con el fin de repeler armas punzantes. Una petición, que trasladarán a la Delegación de Gobierno en unos días y es que en necesarios "medios pasivos de autoprotección para el trabajador que pueden disuadir del acercamiento".

En rueda de prensa, Rubio aclaró que el sindicato apuesta también por "un equipo antidisturbios controlado" al que poder acceder en caso necesario y que cuente con escudos, chalecos o aerosoles de acción rápida, entre otros materiales. Así, señaló que tiendo en cuenta que la alerta antiterrorista se encuentra en nivel cuatro, "no estaría mal" que los vigilantes portaran un chaleco antibalas.

Por otro lado, el sindicato rechazó la apuesta de la asociación de vigilantes a nivel nacional Marea Negra por que los vigilantes del CETI portasen armas, sean eléctricas como también defendió CSI-F o de otra índole. Y es que Rubio ve peligroso que en cualquier momento en el que se forme un "revuelta" con 1.200 internos que aloja el recinto se pueda "perder un arma".

El secretario general de la FSP-UGT, Francisco Faus defendió que el problema no es que los vigilantes lleven armas en el CETI algo que puede ser más "un problema que una solución" debido a la "masificación" del centro, al igual que los vigilantes en las prisiones en los patios no llevan centro aunque aclara que no son el mismo tipo de centros pero si son recintos donde se dan reyertas entre los residentes.

Atentado a la autoridad
El responsable de FSP-UGT ve necesario también que los vigilantes, en concreto, los del CETI sean considerados agentes de la autoridad, y es que según apuntó Rubio en los últimos altercados ocurridos en el recinto las agresiones a los vigilantes han sido juzgados por un delito de lesiones, pero no de atentado a la autoridad. En el caso de que los vigilantes contaran con esta condición, a los atores de dichas agresiones "se les podría expulsar del centro", indicó Rubio.
"Un gran profesional"
Rubio mostró su pésame a la familia y gente cercana del conocido periodista melillense fallecido este lunes, Fernando Belmonte Montalbán, al que destacó como "un gran profesional".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

UGT apuesta por dotar a los vigilantes del CETI con chalecos antibalas y equipo antidisturbios

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

59 minutos hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

4 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

5 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

5 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

5 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

5 horas hace