Por: Miguel Rivas
Con la intención de que se apruebe en octubre, la Federación de Servicios Públicos de Melilla valora «positivamente» que el proyecto de ley tramitado en el Congreso reafirme y «ponga en valor» el acuerdo que se alcanzó en la Mesa General de Negociación el pasado 5 de julio del que ahora ha sido refrendado como Real Decreto Ley en la Cámara baja.
La Federación de Servicios Públicos de UGT Melilla advierte que seguirá «muy de cerca» la tramitación del proyecto a través de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para que los objetivos e «innovaciones» que se acordaron en dicho acuerdo permanezcan «intactos» con el fin último de que se logre un empleo público «estable, motivado y con derechos que ofrezca todas las garantías para atender las necesidades y demandas de la ciudadanía».
El sindicato prevé que dicha convalidación será «clave» para que se disminuya la temporalidad en las Administraciones públicas al 8% y “eliminar las causas para que no se vuelvan a generar nuevas bolsas de temporalidad que se perpetúen en el tiempo”.
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…