Categorías: Sindicatos

UGT apela a las patronales para mejorar los convenios del Metal y de la Construcción

El secretario de la Acción Sindical de la FICA, Jesús Ordóñez, hace un llamamiento a las responsabilidades de las patronales para mejorar dos convenios importantes en Melilla, por un lado el del Metal y por otro el de la Construcción, que afectan a cerca de 1.800 personas. Ambos están vinculados al ámbito nacional, pero la diferencia es que el de la Construcción habla de salarios a nivel nacional y por lo tanto tendrá que reproducirse en el ámbito provincial y autonómico y el de Metal lleva sin actualizarse desde el año 2012 por lo que no se puede hacer efectivo ningún incremento salarial. Por ello, UGT solicita que ahora que hay un crecimiento la patronal encuentre fecha para poder actualizar estos contratos. El secretario de la Acción Sindical de la FICA explica que en el convenio de la Construcción han pedido reuniones para actualizar las tablas salariales y no solo el calendario, sino distribuir los festivos y fiestas locales. Aunque, expresa que "se iba a firmar un salario del 1,9% para el 2017 y del 2% para el 2018, por lo tanto los trabajadores iban a ver su sueldo aumentado en cerca de un 4% con una reducción de jornada de cuatro horas, pero faltan los incrementos salariales que no se han producido".

UGT hace un llamamiento a las responsabilidades de las patronales “a que se sienten a hablar para que lo antes posible se tengan adecuados los salarios porque van a servir para que los trabajadores puedan llegar mejor a final de mes”.

Convenio del Metal
Respecto al sector del Metal, Ordóñez indica que es el "más preocupante porque la asociación de instaladores y mantenedores son talleres de empresas vinculadas pero también se trata de mantenimiento industrial, automoción, componentes, temas energéticos y por lo tanto el convenio está bloqueado porque la ultima revisión que se hizo fue a finales de 2011 donde hemos detectado que la perdida de poder adquisitivo ha sido de mas de un 11%".
"Hay una propuesta de acta que no se ha firmado en la que se tenía acordado, pendiente de firma, incrementar los salarios en un 4,3% a partir de enero de 2018, eso se paralizó y no hemos sido capaces de sentarnos con la patronal y por ello queremos apelar a la responsabilidad de las empresas con sus trabajadores", insiste el sindicalista. Además, añade diciendo que no es "de recibo que en tiempo de crisis estén dispuestos a sacrificar y paralizar sus incrementos salariales y ahora que hay un crecimiento la patronal no encuentre fecha para poder actualizar estas tablas".

El convenio del Metal, prosigue Ordóñez, decayó después de la reforma laboral cuando se pone el plazo de vigencia y desde el 2012 los trabajadores de Melilla no tienen convenio. "Nos preocupa mucho porque se puede hablar de incrementos salariales pero hace falta un texto que regula materias de seguros, distribución de las jornadas, accidentes, conciliación, calendario laboral, etc", expone.

El sindicalista subraya que las "modificaciones importantes del convenio general del Metal establece que a la firma todos los trabajadores de tres años tienen que hacer una formación mínima en prevención de riesgos laborales, esto afecta a los directivos, personal de oficio, o a los empleados que desempeñan funciones propias", concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT apela a las patronales para mejorar los convenios del Metal y de la Construcción

Lorena Japon

Entradas recientes

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

2 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

2 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

3 horas hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

3 horas hace

La ADESP entrega la Medalla de Oro al consejero Deporte y al director de Política Deportiva

La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…

5 horas hace

Martín del Boca: “No estuvimos finos en los momentos clave y eso nos impidió ganar el partido”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…

5 horas hace