Categorías: Sindicatos

UGT alerta de que no agilizar los permisos a los transfronterizos los aboca a la “economía sumergida”

A grito de "¡Permisos sí, abusos no!", cerca de 30 trabajadores transfronterizos se concentraron ayer ante las puertas de la Delegación de Gobierno para reivindicar la agilización de los trámites para renovar el permiso de trabajo. Y es que según señalaron desde UGT el hecho de que cada vez pongan más "trabas" a la renovación de estos permisos, ayuda a que terminen siendo parte de la economía sumergida de la ciudad. Cerca de 30 trabajadores transfronterizos se concentraron este viernes ante las puertas de la Delegación de Gobierno para reclamar mayor agilidad en la renovación de los permisos de trabajo, así como una mejora de los derechos laborales. Y es que según advirtió el secretario general de la Construcción de UGT, Abdeselam Anana, lo que hace el Gobierno con este tipo de políticas, es que sean "contratados en negro" y formen parte de la "economía sumergida". En cambio, si se facilitarán la renovación de los permisos "cotizarían a la Seguridad Social con el fin de no estar trabajando de forma sumergida".

Anana recordó que no es la primera protesta que realizan, y es que desde el pasado mes de junio reanudaron las movilizaciones para reivindicar, entre otras cuestiones, que vuelvan a conceder la renovación de los permisos cada cinco años y evitar las numerosas "trabas" que interponen en la Oficina de Extranjería.

El representante sindical espera una respuesta por parte del delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani, ya que no comprende la situación que atraviesan los trabajadores transfronterizos cuando España es "un país democrático y de derecho". Para ello, solicita al delegado de Gobierno que eleve la reforma del reglamento de los permisos de trabajo al Gobierno de la Nación, con el fin de darle una solución.

Anana relata que los trabajadores que actualmente están empleados y tienen el permiso "le están dando un permiso inicial, como si fuese la primera vez que trabajan en la ciudad, cuando antes lo podían renovar cada cinco años". Esto se suma, a la numerosa documentación que les solicitan para que "luego tarden hasta seis meses, por lo que a los tres meses lo tienes que volver renovar".

El representante de UGT considera la situación de los transfronterizos una "injusticia", y es que en el conjunto de los sectores puede haber entre 3.500 y 4.000 personas que trabajan sobre todo en la hostelería, el comercio o la limpieza doméstica. Así, apunta a que si bien en la construcción "cada vez hay menos" es "porque han ido eliminándolos poco a poco, poniéndoles pegas".

Anana denunció que solo le interesara al Gobierno facilitar las condiciones a estos trabajadores cuando "el boom inmobiliario en Melilla era muy alto" y "no tenían oficiales" para la construcción y ahora que "está la cosa floja" se restringen las condiciones. Así, señala que hay casos en los que el contratista quiere contar con estos trabajadores, pero para ello, deben tener el permiso y por ello piden su agilización.

UGT Nacional
En octubre asistirá a la ciudad el secretario general confederal de UGT, adelantó Anana, quien aseguró que además, desde la organización sindical a nivel local, están en contacto con las dirigentes de de la confederación estatal de la FICA, que esperan a que se conforme el Gobierno para trasladarles el problema.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

UGT alerta de que no agilizar los permisos a los transfronterizos los aboca a la “economía sumergida”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

4 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

6 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

9 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

11 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

12 horas hace