Categorías: Política

UGT y CCOO sobre la situación de Correos en Melilla

El 25 de junio, durante la Comisión de Empleo Provincial, una vez más las organizaciones sindicales presentes, constataron de primera mano las consecuencias del desmantelamiento de Correos en Melilla, del SERVICIO POSTAL UNIVERSAL y, por supuesto, del plan oculto privatizador que hay detrás.

CCOO y UGT, en esa reunión, pudieron comprobar cómo se estaban dejando sin cubrir en la unidad de distribución, hasta 8 secciones de reparto, y 2 puestos de reparto de paquetería. Lo que va a suponer que los compañeros y compañeras que reparten por la ciudad tengan que pasar por sus zonas de reparto 1 VEZ DE CADA 3 días, curiosamente lo que pretendía la AIReF, según el informe en el que arremete contra Correos, solicitando la privatización de parte de la red postal pública, entre otras de sus recomendaciones. Aparte de la escasa contratación, se sigue sin informar a los REPRESENTES SINDICALES de las motivaciones que han llevado a Correos para suprimir dos puestos estructurales desde principios de año, que están provocando un retraso injustificado en el cumplimiento del SPU, además de la sobrecarga de trabajo que supone para las trabajadoras y trabajadores de reparto.

Tampoco en esta reunión, ni en las anteriores se ha facilitado a las OOSS integrantes de la Comisión de Empleo la copia básica de los contratos, ignorando sistemáticamente el cumplimiento de la Ley.
Y la peor parte de todo se lo lleva la Oficina Principal. En un principio habían programado cerrarla en el turno de tarde durante el mes de agosto, dando vacaciones a más del 60% del personal del turno de tarde, por eso del ahorro y, ahora, deciden abrir por la tarde, pero sin dar cobertura a las vacaciones de los/as empleados/as. Si cubrirán a la única jefatura, de las 4 que hay, que estará de vacaciones, por eso de que no se queden sin responsable los/as dos compañeros/as que van a tener que estar atendiendo al público durante las tres horas que va a abrir la oficina, de 17:30 a 20:30. Y todo esto sin contar que a partir del 1 de julio entra en vigor una normativa europea que obliga a pagar por todos los envíos provenientes del comercio electrónico el IPSI correspondiente, y que, a día de hoy, aún no se sabe cómo se va a ejecutar en nuestra ciudad. Temiéndonos lo peor, esto es que pueda recaer sobre los trabajadores y trabajadoras de la oficina, con un aumento de la carga de trabajo, en una época de vacaciones, con menos personal y peores condiciones.


¡¡¡LA MENTIRA PUEDE GANAR BATALLAS, LA VERDAD GANA GUERRAS!!!

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO sobre la situación de Correos en Melilla

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

26 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

33 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace