Categorías: Política

UGT y CCOO sobre la situación de Correos en Melilla

El 25 de junio, durante la Comisión de Empleo Provincial, una vez más las organizaciones sindicales presentes, constataron de primera mano las consecuencias del desmantelamiento de Correos en Melilla, del SERVICIO POSTAL UNIVERSAL y, por supuesto, del plan oculto privatizador que hay detrás.

CCOO y UGT, en esa reunión, pudieron comprobar cómo se estaban dejando sin cubrir en la unidad de distribución, hasta 8 secciones de reparto, y 2 puestos de reparto de paquetería. Lo que va a suponer que los compañeros y compañeras que reparten por la ciudad tengan que pasar por sus zonas de reparto 1 VEZ DE CADA 3 días, curiosamente lo que pretendía la AIReF, según el informe en el que arremete contra Correos, solicitando la privatización de parte de la red postal pública, entre otras de sus recomendaciones. Aparte de la escasa contratación, se sigue sin informar a los REPRESENTES SINDICALES de las motivaciones que han llevado a Correos para suprimir dos puestos estructurales desde principios de año, que están provocando un retraso injustificado en el cumplimiento del SPU, además de la sobrecarga de trabajo que supone para las trabajadoras y trabajadores de reparto.

Tampoco en esta reunión, ni en las anteriores se ha facilitado a las OOSS integrantes de la Comisión de Empleo la copia básica de los contratos, ignorando sistemáticamente el cumplimiento de la Ley.
Y la peor parte de todo se lo lleva la Oficina Principal. En un principio habían programado cerrarla en el turno de tarde durante el mes de agosto, dando vacaciones a más del 60% del personal del turno de tarde, por eso del ahorro y, ahora, deciden abrir por la tarde, pero sin dar cobertura a las vacaciones de los/as empleados/as. Si cubrirán a la única jefatura, de las 4 que hay, que estará de vacaciones, por eso de que no se queden sin responsable los/as dos compañeros/as que van a tener que estar atendiendo al público durante las tres horas que va a abrir la oficina, de 17:30 a 20:30. Y todo esto sin contar que a partir del 1 de julio entra en vigor una normativa europea que obliga a pagar por todos los envíos provenientes del comercio electrónico el IPSI correspondiente, y que, a día de hoy, aún no se sabe cómo se va a ejecutar en nuestra ciudad. Temiéndonos lo peor, esto es que pueda recaer sobre los trabajadores y trabajadoras de la oficina, con un aumento de la carga de trabajo, en una época de vacaciones, con menos personal y peores condiciones.


¡¡¡LA MENTIRA PUEDE GANAR BATALLAS, LA VERDAD GANA GUERRAS!!!

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO sobre la situación de Correos en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

47 minutos hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

49 minutos hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

55 minutos hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

1 hora hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

1 hora hace

El sindicato SATE-STEs distribuye su agenda escolar entre docentes de Melilla

La agenda del curso 2025-2026 incluye información sobre condiciones laborales, efemérides educativas y derechos de…

1 hora hace