melillahoy.cibeles.net fotos 946 MG 2304
El optimismo sobre las obras de la frontera que la semana pasada mostraron varios responsables de la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma, entre ellos el propio presidente melillense, Juan José Imbroda, no se encuentra de momento en las sedes de los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía. La UFP y el SUP reconocen que en los últimos domingos ha habido más agilidad, pero creen que aún hay que esperar para ver el resultado de esta importante actuación en el principal paso fronterizo entre Melilla y Marruecos, ya que opinan que el sobreesfuerzo que están realizando los efectivos de servicio es una de las claves de dicha agilidad más que las propias obras, sobre las que el SUP, además, tiene reticencias de que vayan a terminar este mes. “Al final acabarán en septiembre”, afirmó en declaraciones a MELILLA HOY el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en nuestra ciudad, Jesús Ruiz Barranco, que lamentó que estas obras empezaran más tarde de lo previsto, ya que eso también ha provocado un retraso en los planes del Ministerio del Interior.
Hay que recordar que la idea inicial de la cartera de Jorge Fernández Díaz era que las obras estuvieran terminadas para la Operación Paso del Estrecho (OPE), objetivo que al final no ha podido cumplirse por problemas administrativos durante la adjudicación debido a la feroz competencia entre las 31 empresas que se presentaron, algunas de las cuales presentaron ofertas con un bajo presupuesto que obligó a pedir nuevos informes.
Todo ello hizo que las obras arrancaran a mediados de marzo, y aunque la empresa adjudicataria se comprometió a tenerlas listas en cinco meses, dicho plazo no se está cumpliendo y acumula, por ahora, 10 días de retraso. La Delegación del Gobierno dijo la semana pasada que sería cuestión de unos días, pero el SUP se muestra pesimista en cuanto a que vayan a acabar en agosto, ya que aún quedan por culminar los últimos detalles.
Según ha podido comprobar MELILLA HOY, la empresa ha estado en los últimos días asfaltando los carriles de salida de Melilla, lo que obligó el jueves a derivar la fila de coches que querían pasar a Marruecos a los carriles por los que habitualmente se entra a nuestra ciudad, que albergaron el tráfico en ambos sentidos, separados por varias vallas.
Sobreesfuerzo
Una de las cosas que tiene más claras el responsable del SUP en Melilla es que la agilidad de los últimos fines de semana se debe, sobre todo, al “sobreesfuerzo” que han hecho los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en sus labores de identificación de los viajeros que pretendían entrar a nuestra ciudad. En este sentido, la labor de los 30 efectivos de refuerzo que han venido este verano en comisión de servicio ha sido “fundamental” en palabras de Ruiz Barranco, que aseguró que sin ese refuerzo “muy mal se hubieran visto las cosas” en la frontera de Beni-Enzar.
Así, el secretario general del SUP quiso, por un lado, agradecer el esfuerzo de sus compañeros en la frontera para permitir que el tránsito fuera fluido. Por otro, reiteró una petición que viene haciendo el SUP desde hace un tiempo, y es que el refuerzo de efectivos no sea puntual cada verano, sino que haya un refuerzo de destino, es decir, en la plantilla que trabaja todo el año en la Jefatura Superior de Policía de Melilla, sobre todo de cara a que puedan ser necesarios más efectivos para el funcionamiento a pleno rendimiento del paso fronterizo de Beni-Enzar una vez finalizadas las obras.
Ruiz Barranco explicó que la frontera, una vez que ya esté remodelada, tendrá seis carriles. En casos de necesidad, cuando haya una afluencia masiva de viajeros para entrar en Melilla, se podrían abrir todos los carriles, pero para ello “debería haber suficiente personal”. De todos modos, el responsable del SUP también puntualizó que lo habitual sería que se abran de dos a cuatro carriles de entrada a Melilla, “que es donde están siempre los problemas” y donde las Fuerzas de Seguridad del Estado podrían hacer algo en caso de grandes colas, ya que “podemos poner cuatro carriles de entrada a Marruecos, pero si allí no hay fluidez, el atasco seguirá. En cambio, para entrar a Melilla, si abrimos todos los carriles el embotellamiento de entrada se quita enseguida”.
Los días de entresemana
También confió Jesús Ruiz Barranco en que estas obras permitan que haya una mayor fluidez todos los días, que es otro de los problemas que hay en la frontera. Así, explicó que los últimos domingos se está dando fluidez en el tránsito porque no hay comercio atípico ni barcos que lleguen a Melilla cargados de pasajeros con destino a Marruecos. Los sábados tampoco hay porteadores, ya que la Delegación del Gobierno restringió el paso de mercancías durante la OPE para garantizar la fluidez.
Sin embargo, no ocurre lo mismo de lunes a viernes, días de entresemana que hay comercio atípico y “más atasco” en la frontera. De ahí parten las reticencias de los sindicatos policiales hacia los resultados de las obras de la frontera que, de forma insistente, se han destacado en la última semana desde la Ciudad Autónoma sobre todo, aunque también desde la Delegación del Gobierno.
En este punto, uno de los responsables de la Unión Federal de Policía (UFP), José Cámara, recordó una de las viejas reivindicaciones de su sindicato, y es que la tierra de nadie esté expedita para evitar que haya problemas. “Mientras eso no ocurra, tendremos los problemas del lanzamiento de piedras y otros objetos desde Marruecos que ya hemos tenido otras veces”, apuntó Cámara, que consideró necesario “esperar un poco” a que se terminen las obras y la Delegación del Gobierno las recepcione para poder empezar a ver sus efectos.
Por el momento, a pocos días de que terminen, Cámara admitió que los domingos hay fluidez para entrar en Melilla sin colas, algo que como hizo el SUP, atribuyó al esfuerzo de los agentes. De lunes a viernes, las obras ya empiezan a permitir que el paso de porteadores esté canalizado y no interfieran en la circulación de los vehículos.
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…
La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…
La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…
El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…