Categorías: Seguridad

UFP insiste en la necesidad de organizar una intervención en las zonas donde se registra mayor violencia

Desde la Unidad Federal de Policía (UFP), ante los últimos sucesos ocurridos con armas de fuego, instan a la administración a "endurecer extremadamente" la legislación como "política preventiva", en especial, en cuanto las sanciones para aquellos que portan este tipo de armas dado el "alto peligro" para la vida de personas que conlleva el uso de las mismas. Así, piden una intervención en las zonas de mayor violencia con el fin de "extraer todo tipo de armas". Desde la Unidad Federal de Policía (UFP) afirman que observan toda esta serie de sucesos en la última semana con armas de fuego con "mucho recelo", dado que temen que un día "se pueda lamentar una víctima, habida cuenta de que no pueden individuos que no responden a la conducta general social el hecho de portar armas y andar impunes".

Actualmente, relata el sindicato, solo determinadas personas pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) pueden portar y hacer uso de armas, y que en este caso que es un arma de balas, que está prohibida para el ciudadano.

Por otro lado, el sindicato policial insiste en que se debería llevar a cabo una "una operación para extraer todo tipo de armas en zonas concretas y a individuos concretos". Así, ante las posibles críticas sobre una posible "criminalización", UFP aclara que no se trata de "criminalizar" sino que en una serie de "hechos tangibles" como el disparo que ha recibido un varón este viernes a causa del uso ilegal de un arma por parte de personas "que no tienen una conducta social normal" y que deberían estar en prisión por el uso de las mismas.

UFP advierte de que se trata de zonas donde la "violencia" está presente dado que "no es normal" que cualquier tipo de vehículo del servicio público, que tenga que atender en un determinado barrio porque los ciudadanos lo demandan, sea apedreado.

El sindicato policial volvió a insistir en la necesidad de dotar de medios personales, dada las particularidades de Melilla con un Aeropuerto, un Puerto y diversos puestos fronterizos donde hay que mantener la seguridad. Es por ello, que UFP subraya que la Ley de Personal se ha quedado atrás dado que marca el número de agentes en base a la población, algo que en Melilla, no es viable.

A esto se suma, destaca UFP, que la ciudad es parte de una de las rutas del tráfico de estupefacientes por lo que no es como cualquier otro municipio o ciudad del país. En esta línea, la organización sindical recordó que se prometió una unidad canina especializada en esta área y a día de hoy sigue sin formar parte del Cuerpo en la ciudad. "No existe voluntad", lamentó.

"Paz y convivencia"
Desde la UFP desean "la paz el sosiego a todos los barrios y que puedan convivir", aunque siempre haya "alguna discusión". Sin embargo, lamenta que en las últimas semanas "estemos incautando armas blancas" o investigando tiroteos como el ocurrido en la mañana de este viernes.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

UFP insiste en la necesidad de organizar una intervención en las zonas donde se registra mayor violencia

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

5 minutos hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

6 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

8 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

11 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

13 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

14 horas hace