Categorías: Seguridad

UFP insiste en la necesidad de organizar una intervención en las zonas donde se registra mayor violencia

Desde la Unidad Federal de Policía (UFP), ante los últimos sucesos ocurridos con armas de fuego, instan a la administración a "endurecer extremadamente" la legislación como "política preventiva", en especial, en cuanto las sanciones para aquellos que portan este tipo de armas dado el "alto peligro" para la vida de personas que conlleva el uso de las mismas. Así, piden una intervención en las zonas de mayor violencia con el fin de "extraer todo tipo de armas". Desde la Unidad Federal de Policía (UFP) afirman que observan toda esta serie de sucesos en la última semana con armas de fuego con "mucho recelo", dado que temen que un día "se pueda lamentar una víctima, habida cuenta de que no pueden individuos que no responden a la conducta general social el hecho de portar armas y andar impunes".

Actualmente, relata el sindicato, solo determinadas personas pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) pueden portar y hacer uso de armas, y que en este caso que es un arma de balas, que está prohibida para el ciudadano.

Por otro lado, el sindicato policial insiste en que se debería llevar a cabo una "una operación para extraer todo tipo de armas en zonas concretas y a individuos concretos". Así, ante las posibles críticas sobre una posible "criminalización", UFP aclara que no se trata de "criminalizar" sino que en una serie de "hechos tangibles" como el disparo que ha recibido un varón este viernes a causa del uso ilegal de un arma por parte de personas "que no tienen una conducta social normal" y que deberían estar en prisión por el uso de las mismas.

UFP advierte de que se trata de zonas donde la "violencia" está presente dado que "no es normal" que cualquier tipo de vehículo del servicio público, que tenga que atender en un determinado barrio porque los ciudadanos lo demandan, sea apedreado.

El sindicato policial volvió a insistir en la necesidad de dotar de medios personales, dada las particularidades de Melilla con un Aeropuerto, un Puerto y diversos puestos fronterizos donde hay que mantener la seguridad. Es por ello, que UFP subraya que la Ley de Personal se ha quedado atrás dado que marca el número de agentes en base a la población, algo que en Melilla, no es viable.

A esto se suma, destaca UFP, que la ciudad es parte de una de las rutas del tráfico de estupefacientes por lo que no es como cualquier otro municipio o ciudad del país. En esta línea, la organización sindical recordó que se prometió una unidad canina especializada en esta área y a día de hoy sigue sin formar parte del Cuerpo en la ciudad. "No existe voluntad", lamentó.

"Paz y convivencia"
Desde la UFP desean "la paz el sosiego a todos los barrios y que puedan convivir", aunque siempre haya "alguna discusión". Sin embargo, lamenta que en las últimas semanas "estemos incautando armas blancas" o investigando tiroteos como el ocurrido en la mañana de este viernes.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

UFP insiste en la necesidad de organizar una intervención en las zonas donde se registra mayor violencia

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

3 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

5 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

5 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

5 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

8 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

8 horas hace