Categorías: Opinión

UE: Turismo, busca – encuentran verdades universales

Grecia, la imaginación épico-poética de Homero (eruditos analizan sus datos biográfícos) crea al aventurero-viajero Odiseo (Ulises), protagonizó la Odisea: embrión de las guías de viaje. Roma, siglo II, emperador Adriano, novedad: Los romanos añaden al ocio(=maduración personal) los viajes, nace nuevo género literario: las "Guías ". Dan a conocer lugares visitados. Clásicas: Pausanias, arqueólogo, crítico de arte, informa: sobre tradiciones mitológicas, milagros, templos, estatuas. siglo III Ateneo, amplia cultura, refleja: el interés ciudadano por las artes plásticas, señala monumentos dignos de ver en Egipto. La novela Bizantina de viajes tiene en Plutarco de Queronea (50-120) uno de sus epígonos. Entre los primeros cristianos encontramos, en el s.IV, el "Itinerario de la Virgen Egeria" (descubierto por Gamurrini, 1884), española, joven, monja, culta, aristócrata, viajó, durante tres años, por: Asia Menor, Siria, Palestina, Sinaí, Egipto. Triple valor del libro: filológico, geográfico, litúrgico. Edad Moderna, turismo siglo XVIII: aspira crear comunidad cultural y de hábitos sociales, lo dinamiza el propósito de lograr analogías entre élites. Alemanes e ingleses pueblan la nueva clase europea: los Turistas. Después de estancias por el Mediterráneo recalan en Venecia. Montesquieu la apodó: "Albergue gozoso de Europa", divisa Casanova:"Gozar y dejar gozar". Leibnitz, filósofo, místico, europeísta, censuró la manía de viajar.

El Turismo de ausente, en el Tratado de Roma (1957) origen de la Comunidad Económica Europea, pasó a esencial en los Tratados Reforma: TUE. Lisboa. Historia. La Comunidad Europea de los Diez declara la importancia del turismo dentro del proceso de integrar países europeos. Aparece el primer "Informe sobre el Turismo". Declaran al 1990 :"Año Europeo del Turismo". 1992 Tratado de la Unión Europea (Maastricht) por vez primera el turismo asciende al texto de un tratado comunitario. Año 1993 desaparecen las fronteras interiores, sustituídas por la única-común; los ciudadanos pueden utilizar cualquier medio de transporte. En los aeropuertos dos accesos: comunitarios y no comunitarios. El pasaporte Unión Europea agiliza los desplazamientos entre las 28 naciones miembros. El Acuerdo Schengen fomenta el Turismo. 1997-2000. Filoxenia ."Filo"(griego=amor) "Xenia" (griego=extranjero). Primer programa de Turismo comunitario. Hoy reflexionan sobre el camino a seguir hacia 2020.

El Turismo ensancha la mentalidad. Descubre raíces comunes. Desarrolla compresión entre pueblos, contacta progresos: culturales, sociales, económicos etc. es valorado factor de alta sensibilidad-rendimiento. Crea nuevo estilo de vacaciones. Vinculado al Medio Ambiente, observa la "Convención ONU sobre el Cambio Climático". Los ciudadanos, modo silencio, eliman fronteras: parcelación geográfica política, artificial, transitoria. Los turistas intercambian prácticas, buscan bases de la nueva cultura mundial globalizada, en gestación. Encuentran verdades universales

Acceda a la versión completa del contenido

UE: Turismo, busca – encuentran verdades universales

Entradas recientes

Presentación del circuito de F1 de Madrid para el Gran Premio de España entre 2026 y 2035

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…

4 horas hace

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

10 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

11 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

11 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

13 horas hace