Categorías: Opinión

UE. Derech0 Educación: Religión.

Bellas Artes raíces dentro de la Prehistoria. Juntos nacieron pintura y religión. El pintor rupestre incorporó, a las cavernas mensajes espirituales y humanos, 20 junio 1945. San Francisco, USA, Conferencia Naciones Unidas sobre Organización Internacional, firma: “Carta de las Naciones Unidas”, entró en vigor el 24 octubre . Los Estados firmantes, acuerdan:” Respetar derechos humanos y libertades de todos, sin hacer distinción de: raza, sexo, idioma. o religión. Colocan la religión entre los pilares fundamentales para construir la convivencia social. 1948. París, ONU: ”Declaración Universal Derechos Humanos”. Hecho religioso: “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión”. En otro lugar precisa: “Hombres y mujeres, a partir de la edad núbil tienen derecho, sin restricción alguna, por motivos de raza, nacionalidad o religión a casarse y fundar una familia”. Conferencia Seguridad y Cooperación en Europa: “Acta Final de Helsinki”, 1 agosto 1975. (España la firmó) “Decálogo de Helsinki.” Precepto, VII “Respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, incluida la libertad de pensamiento, conciencia, religión o creencia.” 1988 Jacques. Attali, Asesor Presidente, francés, Miterrand, fundador Banco Europeo Reconstrucción y Desarrollo. ”Religión cristiana, mantendrá el 30%; musulmana aumentara hasta 30%.

Año 2.000 Carta Derechos Fundamentales UE. “Preámbulo: Los pueblos de Europa, al crear entre sí una unión cada vez más estrecha, han decidido compartir un porvenir pacífico. Conscientes de su patrimonio espiritual y moral”. Artículo 10: “Libertad de pensamiento, conciencia y religión” Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y Religión. Este derecho implica libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, a través del culto, la enseñanza, prácticas, y observancia de ritos.” Artículo 14: Derecho Educación:, “Se respetan de acuerdo con las leyes nacionales que regulen su ejercicio, la libertad de creación de centros docentes dentro de principios democráticos, así como el derecho de los padres a garantizar la educación y enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas”. Estrasburgo: 13 febrero 2007, Pöttering, Presidente Parlamento Europeo: “Discurso Programático:” El futuro de Europa depende en gran medida de cómo logremos la convivencia entre las culturas y las religiones en la UE y con nuestros vecinos, sobre to del mundo árabe e islámico”
Diálogo “Culturas y Religiones”. Cristiana, hindú, judía islámica; Derecho Educación Religión, tradición de Melilla. Respetar.

Acceda a la versión completa del contenido

UE. Derech0 Educación: Religión.

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

5 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

6 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

6 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

6 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

7 horas hace