Categorías: Sucesos

Twintual: la aplicación que replica el comportamiento humano en entornos digitales

En un mundo donde la comunicación digital ha inundado todos los aspectos de nuestra vida, tanto personal como profesional, la gestión de múltiples plataformas de mensajería y correos electrónicos se ha convertido en una fuente de estrés y agotamiento. Lo que alguna vez fue diseñado para facilitar nuestras tareas diarias ahora amenaza con sobrecargar nuestras agendas y mermar nuestra calidad de vida. Para hacer frente a este desafío, Cristina Grau Vílchez, ingeniera y estudiante del máster universitario de Ciencia de Datos en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha desarrollado una innovadora solución: Twintual, un gemelo virtual que promete revolucionar la manera en que gestionamos nuestras comunicaciones digitales.

Una revolución en la comunicación digital

Twintual es una aplicación diseñada para replicar el comportamiento del usuario en entornos digitales de una manera humanizada, ayudando a gestionar las comunicaciones de forma más eficiente y segura. Según Grau, «queremos redefinir la manera en la que nos comunicamos digitalmente». Este proyecto ha sido uno de los ganadores del prestigioso programa de emprendimiento SpinUOC 2024, lo que subraya su potencial y relevancia en el ámbito de la tecnología y la innovación.

La aplicación se puede descargar en cualquier dispositivo y, según el grado de autonomía configurado por el usuario, Twintual es capaz de responder mensajes, programar reuniones, hacer resúmenes de conversaciones y mantener al usuario informado sobre todo lo que ha sucedido mientras no estaba disponible. «Te puedes crear varios perfiles, por ejemplo, uno personal y otro para el trabajo, y los puedes conectar a los distintos canales, como WhatsApp, Slack, Instagram, el correo electrónico, Teams o LinkedIn, todos los que uses», explica Grau. Esta capacidad de aprender y adaptarse al estilo de comunicación del usuario es lo que diferencia a Twintual de otras herramientas existentes, convirtiéndola en una aplicación verdaderamente humanizada.

La inteligencia artificial al servicio de las personas

El núcleo de Twintual es un avanzado algoritmo conversacional de aprendizaje automático, potenciado por inteligencia artificial (IA) y un modelo de lenguaje extenso (LLM). A diferencia de otras aplicaciones de IA, donde el lenguaje utilizado suele ser neutro y distante, Twintual se nutre del comportamiento comunicativo del usuario, ofreciendo respuestas más personalizadas y cercanas. «Queremos convertirnos en la aplicación de comunicación digital más potente del mundo», afirma con convicción la ingeniera.La motivación detrás de este desarrollo no es solo técnica; también tiene un profundo componente humano. «Quería mejorar la calidad de vida de la gente bajando el nivel de estrés, una de las mayores dolencias del siglo XXI», dice Grau. La idea surgió de su propia experiencia, cuando al finalizar su grado en Ingeniería Electrónica y Robótica en Barcelona, tuvo la oportunidad de realizar su trabajo final en la Universidad de Harvard. Durante este período, se enfrentó a la abrumadora tarea de gestionar múltiples comunicaciones mientras equilibraba su vida académica y profesional. De esta necesidad personal nació Twintual, como una herramienta que podría aliviar la sobrecarga de mensajes y tareas pendientes que enfrentaba.

Un futuro prometedor

Twintual no solo se limita a gestionar la agenda del usuario, sino que también puede cerrar reuniones, hacer resúmenes de conversaciones de grupos de WhatsApp y destacar los puntos más importantes de los correos electrónicos. Esta versatilidad la convierte en una herramienta ideal tanto para la vida personal como profesional, con el potencial de aumentar significativamente la productividad sin sacrificar el control del usuario sobre sus comunicaciones.

Además, los mensajes emitidos por Twintual están claramente identificados, lo que garantiza transparencia en las interacciones. En caso de que la IA no tenga suficiente información para responder, esta notifica al usuario, asegurando que la calidad y precisión de las respuestas nunca se vean comprometidas.La aplicación, que ya ha sido validada en un estudio con 300 personas, se lanzará al mercado coincidiendo con el Mobile World Congress a principios de 2025.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Twintual: la aplicación que replica el comportamiento humano en entornos digitales

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace