El Patronato de Turismo subvencionará con 18.000 euros la creación del Salón Internacional Melilla de Arte de Turismo Cultural que pondrá en marcha el Centro UNESCO de Melilla y que se desarrollará del 16 al 25 de junio en el Hospital del Rey. El alma máter de este proyecto es el vocal de Arte Contemporáneo del centro Unesco, Melik Diouri Benjelul. Se recurrirá a la experiencia del galerista Gorgonio San Juan para la selección de las obras a exponer durante estas semanas y una empresa de marketing se encargará de la difusión y promoción del salón y de Melilla. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, explicó que la Ciudad Autónoma patrocina con 18.000 euros el desarrollo de una actividad novedosa a nivel local como es la creación del Salón Internacional Melilla de Arte de Turismo Cultural, que busca convertirse en uno de los productos de la oferta turística de la ciudad con los que se trabaja desde el Patronato que preside.
Iniciativa
Afirmó que Melilla ha sido reconocida como la ciudad que más actividades culturales programa a lo largo del año en nuestro país, una actividad que se convierte en un añadido más de una ciudad "con muchos atractivos" lo que permitiría convertirse en uno de los referentes en el mundo del turismo cultural.
Juan Antonio Vera Casares, presidente del centro Unesco de Melilla, explicó que desde el pasado mes de octubre vienen trabajando en el desarrollo de la creación de este Salón Internacional Melilla de Arte de Turismo Cultural que abrirá sus puertas en junio con una exposición de arte pictórico. La muestra irá acompañada de conferencias y talleres. Contarán con los servicios de una empresa de marketing, para la divulgación de este evento a nivel internacional. "Contaremos con el afamado galerista Gorgonio San Juan, que será el encargado de seleccionar las obras que vendrán a Melilla", dijo.
Por su parte el vocal de Arte Contemporáneo del centro Unesco de Melilla, Melik Diouri Benjelul, agradeció la confianza que han depositado en su persona para la dirección de este evento, aunque ha reconocido que poner en marcha este salón no va a ser una tarea sencilla. Lo que sí dejó de manifiesto es que no tendrá un enfoque para expertos o doctos, sino para el disfrute del público en general. La idea es "llevar la cultura a la calle".
Afirmó que el salón será itinerante, en cuanto a que se busca que pueda llegar a distintos puntos de la geografía mundial y anunció que están en contacto, en principio, con la red de centros Unesco de Andalucía para llevar la muestra a distintas localidades andaluzas.
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…