Trump sospecha que Putin le está «dando largas». Recibe el revés de un juez que declara ilegales las deportaciones de EEUU a Venezuela.

Donald Trump condenó los ataques rusos en Ucrania y sugirió sanciones a Moscú, reconociendo que Putin no está dispuesto a detener la guerra. Además, un juez desestimó su uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos. Su política internacional y nacional enfrenta dificultades.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó, el pasado sábado 24 de abril, los ataques rusos contra objetivos civiles en Ucrania y volvió a plantear la posibilidad de aplicar sanciones adicionales a Moscú. Trump parece haberse dado cuenta de que el presidente ruso, Vladimir Putin, le está «dando largas» sobre la detención de la guerra de Ucrania.

En su vuelo de regreso desde Roma a EEUU, tras el funeral por el Papa Francisco, Trump se ha lamentado la actitud de Putin: “no tiene motivos para bombardear zonas civiles, ciudades y pueblos de Ucrania con misiles”.

Trump también declaró, en su plataforma Trust Social que: “es posible que haya que lidiar con Putin mediante sanciones bancarias y secundarias” y “me hace pensar que tal vez no quiere detener la guerra, solo me está dando largas y hay que tratarlo de otra manera”.

Trump parece ir dando bandazos en su política internacional y nacional. También va incumpliendo promesas (que casi nadie creyó verosímiles), como la de terminar con la guerra de Ucrania en 24 horas.

No se le puede negar que ha abierto una línea de diálogo con Rusia (que con Biden no existía), pero el resultado de su “intermediación” no está siendo el esperado. De momento se lleva “regular” con Zelensky y empieza a darse cuenta que tratar con Putin no va a ser tan fácil como pensaba.

Muchos denuncian que EE. UU. actúa como parte y no como mediador en la guerra, alimentando un conflicto que puede beneficiar al lobby armamentístico. Algunos afirman que Trump podría haber terminado con la guerra si cortase el grifo a Ucrania.

Un revés a su política nacional

Un juez de distrito de Estados Unidos dictaminó, el pasado jueves 1 de mayo, que las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada por la administración del presidente Donald Trump, eran ilegales, argumentando que el gobierno carecía de autoridad legal para usar la ley para detener a inmigrantes venezolanos. Trump invocó la ley para agilizar el proceso de detención y expulsión de miembros de la banda venezolana Tren de Aragua. El juez determinó que el uso de la ley por parte de Trump era indebido, afirmando que solo se aplica en situaciones en las que el país se encuentra bajo ataque armado. A principios de abril, la Corte Suprema de Estados Unidos también ordenó a la Casa Blanca pausar temporalmente las deportaciones de presuntos pandilleros venezolanos.

Trump es el líder de una gran potencia, pero empieza a darse cuenta que no puede hacer lo que quiera y como quiera. Al caso de Putin y Zelensky (que no se pliegan a sus exigencias), se une el antes citado revés judicial.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Trump sospecha que Putin le está «dando largas». Recibe el revés de un juez que declara ilegales las deportaciones de EEUU a Venezuela.

Redacción

Entradas recientes

Buen nivel en el Campeonato de Melilla de Carabina Tendido

LA PRUEBA SE CELEBRÓ EL PASADO FIN DE SEMANA El pasado fin de semana se…

3 minutos hace

El Supremo mantiene en prisión a Cerdán pero avisa de que previsiblemente no se prolongará más allá de este año

El Tribunal Supremo mantiene en prisión provisional al ex secretario del PSOE, Santos Cerdán, debido…

54 minutos hace

Fiscalía e Igualdad tras los «fallos» en pulseras para maltratadores: «Las víctimas siempre han estado protegidas»

La Fiscalía y el Ministerio de Igualdad han asegurado que, a pesar de fallos puntuales…

1 hora hace

Feijóo carga contra el Gobierno por fallos en pulseras antimaltrato: «Quien pone depredadores en la calle debe dimitir»

Alberto Núñez Feijóo critica al Gobierno de Pedro Sánchez por fallos en las pulseras antimaltrato,…

1 hora hace

El PP pide la dimisión de Redondo por «irresponsabilidad criminal» y una auditoría, tras fallos en pulseras antimaltrato

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, exigió una auditoría independiente sobre las pulseras…

2 horas hace

La Fiscalía investigará los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y otros delitos de lesa humanidad

El fiscal general Álvaro García Ortiz ha iniciado una investigación sobre crímenes en Gaza, apuntando…

2 horas hace