Categorías: OpiniónPremium

Tribuna Pública| Sobre las ayudas estatales y medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19

Por el El Comité Directivo de CEME-CEOE

En las ayudas directas a empresas en casos extraordinarios -como es la pandemia- el mecanismo de comprobación del cumplimiento de los requisitos ha consistido, otras veces, en una declaración responsable del beneficiario verificable a posteriori. En esta ocasión, las contempladas con el RD Ley 5/2021 de los famosos

7.000 millones de euros se regulan con la Ley de Subvenciones -porque así lo ha decidido el Gobierno- lo que va a ocasionar una tramitación engorrosa y sinfín de papeleo que, en todo caso, demorará aún más la concesión de las mismas cuando

más falta hacen. Algo que ha sido rechazado por las CCAA, incluso, por algunas gobernadas por el PSOE.

Ya advertimos, desde el mismo día de su publicación que para el caso de Ceuta y Melilla en el RD 5/2021 no se había contemplado el hecho de que la justificación de los ingresos disminuidos en el 2020 respecto a 2019 no se podía aplicar lo recogido en dicho RD, pues en Melilla no se aplica el IVA y, por tanto, no se presentan los modelos relativos a sus liquidaciones periódicas. Parece ser que esto si ha sido recogido por nuestra consejera de Hacienda y se van a autorizar otros medios de justificación.

También en este nuevo RD 6/2021, se permite a los Gobiernos de Melilla y Ceuta añadir como beneficiarios a empresas cuyos epígrafes no estaban incluidos en el Anexo I del RD 5/2021 como, por ejemplo, comercio al menor de automóviles, comercio al menor de embarcaciones deportivas, centros de formación y guarderías, diversos servicios como reparación de automóviles, fontanería, saneamiento, instalación de aires acondicionado e   instalaciones eléctricas, peluquerías y servicios estéticos, construcción obra civil, así como comercio al por mayor de confecciones y calzados, ferretería y otros artículos propios del comercio fronterizo que se realizaba desde siempre en Melilla. Esperamos que la Consejería de Hacienda los haya incluido en el Convenio a suscribir con Hacienda.

Nos alegramos , como habíamos solicitado desde CEME, que en el RD Ley 6/2021 en el apartado II del Preámbulo se establezca que, de manera excepcional las comunidades autónomas y la Ciudades de Ceuta y Melilla podrán otorgar ayudas a empresas viables que en 2019 hayan tenido un resultado negativo como consecuencia de circunstancias excepcionales y así en la Disposición Final primera del RD 6/2021se deja en manos de la Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla la decisión de eximir de ese requisito de no haber declarado pérdidas en 2019 añadiendo al art. 3. 1 del RD 5/2021 un nuevo apartado: d) Dentro de la asignación establecida en el artículo 2, las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla podrán establecer excepciones a los criterios recogidos en el párrafo c) del apartado 1 de este artículo atendiendo a circunstancias excepcionales acontecidas en 2019 debidamente justificadas en sus convocatorias.

Plaza 1º de Mayo, 1 bajo 52004 Melilla Apdo. 445 Tfno.: 952678295 Fax: 952676175 E-mail: ceme@cemelilla.org Web: www.cemelilla.org

Confiamos en  que la Consejería de Hacienda  haya incluido en el Convenio a firmar con el Mº de Hacienda esta excepción, dadas las circunstancias vividas en Melilla en 2019 – y más que justificadas con los datos sobre importaciones de DATACOMEX, los del Organismo Público Puertos del Estado y la propia bajada de recaudación por el IPSI a la importación-    como consecuencia de la asfixia económica a la que Marruecos ha sometido a muchas empresas de nuestra Ciudad relacionadas con el comercio fronterizo.

Pero no sabemos si se va a poder corregir la decisión de destinar estas ayudas a solo empresas que tengan deudas contraídas a pagar a partir del día 1 de junio, dejando fuera a aquellas que han realizado el esfuerzo de abonar sus deudas con anterioridad, pero cuya situación también es delicada.

Las ayudas estatales han llegado tarde y mal. Esperemos que el plan global para Ceuta y Melilla dentro de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que espera aprobar antes del próximo verano, según ha anunciado este jueves en el Congreso el director de gabinete de Pedro Sánchez, se tenga en cuenta los análisis y las

propuestas ya avanzados en el Plan Estratégico 2020-2029 promovido desde la CAM e, igualmente, se tengan en cuenta las propuestas de “lege ferenda”y demás medidas presentadas por la CEME en la ponencia del Senado hace unos días.

Y volvemos a pedir, una vez más,  a todas las fuerzas políticas que trabajen unidas y con el único objetivo de sacar a Melilla de su situación actual para poder tener un PRESENTE Y UN FUTURO.

Acceda a la versión completa del contenido

Tribuna Pública| Sobre las ayudas estatales y medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

4 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

4 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

5 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

7 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

7 horas hace