Categorías: Cultura

Treviño afirma que la retirada del Monumento de los Héroes de España está lista a falta solo de llevarlo a pleno

Monumento a los Héroes de España

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, afirmó ayer en rueda de prensa que la propuesta de retirada del Monumento a los Héroes de España está ya lista a falta solo de que se apruebe en pleno, puesto que ya se ha aprobado en comisión.

“Debe llevarse al pleno y consumarse esa última acción y se hará”, aseguró Treviño, negando que haya, por el momento, una fecha establecida para que se celebre dicho pleno, aunque no cree que sea muy tarde. “Ya que es un trabajo que se ha hecho por parte de la Ciudad del cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y de ese borrado de todo lo que sonaba a antidemocracia, ese paso se tendría que dar también”, opina.

Vestigios franquistas

Además de la retirada del Monumento a los Héroes de España, Treviño aseguró que la Ciudad irá retirando uno a uno todos los símbolos y vestigios franquistas de Melilla. En ese sentido, indicó que aún quedan “bastantes” calles con denominaciones franquistas en la ciudad.

“Nuestra idea es que en cada comisión se vayan retirando la mayor cantidad (posible) para dar cumplimiento de esa ley”, señala, lamentando que, debido a la “gran cantidad de asuntos” que presentan en comisión las tienen que ir retirando poco a poco.

Así pues, adelantó de que están trabajando en comisión en una propuesta de retirada de una calle franquista de la que no ha revelado aún el nombre. Aun así, insistió en la necesidad de eliminar todo el callejero franquista y no retirar de uno en uno los símbolos que quedan en la ciudad.

En relación con este asunto, la consejera recordó “positivamente” la retirada de la estatua de Franco de Melilla La Vieja, un suceso del que ayer se cumplió un año.

“Melilla ha hecho lo que tenía que hacer. Con esta retirada no solamente cumplíamos la Ley de Memoria Histórica, sino además una sentencia que había caído contra la Ciudad en 2016 y que obligaba a elaborar un catálogo de vestigios y monumentos franquistas y luego a irlo retirando”, cuenta, destacando que la Ciudad solo lo había hecho “a cuentagotas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Treviño afirma que la retirada del Monumento de los Héroes de España está lista a falta solo de llevarlo a pleno

Redacción

Ver comentarios

  • Ánimos Sra. Consejera. Ya está bien de hechos a "cuentagotas". La retirada de monumentos y emblemas franquistas/fascistas
    deben hacerse con mayor celeridad. No lo demoren más tiempo.

Entradas recientes

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

42 minutos hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

47 minutos hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

51 minutos hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

53 minutos hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

1 hora hace

Los mejores regatistas del Campeonato de España de Snipe reciben sus galardones

El Campeonato de España de Snipe 2025 finalizó en Melilla con la entrega de trofeos…

2 horas hace