La organización antirrepresiva Alerta Solidària, la Comissió de Barcelona de suport al Moviment Popular del Rif y la organización Ítaca han criticado este viernes en un comunicado el internamiento la semana pasada de 17 activistas rifeños en el Centro de Internamiento de Extranjeros (Cie) de Barcelona. Han detallado que llegaron a la costa de Almería "huyendo de la represión del Reino de Marruecos" y que la Policía Nacional les trasladó detenidos hasta Barcelona, donde esperan que se decida sobre su deportación.
Las tres entidades han explicado que estos jóvenes participaron en protestas que desde octubre de 2016 –cuando un joven fue "asesinado" en un control policial– recorrieron la zona del Rif con demandas como un hospital, una universidad o una alternativa al paro y la precariedad.
Han asegurado que las detenciones de manifestantes y militantes rifeños son diversas y que después hay interrogatorios con "palizas, amenazas de muerte a familiares y, sobre todo en el caso de las mujeres, vejaciones, agresiones sexuales y violaciones".
Por eso han exigido la liberación de los 17 internos, que España reconozca el estatus de refugiados políticos a los "compañeros rifeños huidos de Marruecos", así como el cierre de los Cie, y que la Generalitat dialogue con los comités catalanes de apoyo al pueblo rifeño.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…