Categorías: Bienestar social

Treinta universitarias peninsulares colaboran de forma voluntaria en los campos de trabajo con menores tutelados

En el segundo año consecutivo de los campos de trabajo impulsados por la Consejería de Bienestar Social y la Viceconsejería de Mujer y Juventud, a cargo de Daniel Ventura y de Isabel Moreno, respectivamente, una treintena de voluntarias universitarias procedentes de la península están desarrollando unos campamentos dirigidos a los menores extranjeros no acompañados que tutela la Ciudad. Los coordinadores y monitores están a cargo de la empresa Carmelo Martínez que se hizo con la contratación por 14.976 euros. Daniel Ventura comentó ayer que los campos de trabajo están dirigidos a universitarios de todo el territorio nacional en calidad de voluntarios, al objeto de impulsar entre los menores actividades lúdicas, de ocio, deportivas y culturales y que se ofreció cuatro empresas la contratación de dos monitores y un coordinador que fue adjudicada a la empresa Carmelo Martínez Lázaro por 14.976 euros, frente a los 17.624 que ofertó la empresa Clece.

Serán en total cuatro campos. El primero ya se ha realizado desde primeros de julio, durante diez días y han participado tres voluntarias procedentes de la Península, que trabajaron con 35 menores.

Ahora son siete las voluntarias que participan en e que se esta realizando en el Centro de la Purísima y otros dos campos de trabajo se desarrollarán en agosto, en este caso con menores del Centro Asistencial.

Las actividades giran en torno al fútbol playa, juegos recreativos, talleres de cocina y manualidades, gymkanas culturales y otros concursos al aire libre
Objetivos
La finalidad de estos campos es favorecer las relaciones interpersonales de estos menores, la práctica deportiva, fomentar su integración en la sociedad, potenciar el trabajo en equipo y conocer nuevos métodos de trabajo. De esta forma el pasado año se realizó un simbiosis entre los pequeños y los monitores y voluntarios que creó una excelente ambiente , “hasta el punto que se despidieron con lágrimas”, subrayó Ventura.

La viceconsejera de Juventud, Isabel Moreno, informó que últimamente se ha dado un nuevo enfoque a los campos que en la primera etapa se centraron en temas arqueológicos.

A su vez, señaló que el perfil del voluntariado es de integradoras sociales, psicólogas y trabajadoras sociales. Del mismo modo, ha recordado que otras seis jóvenes melillenses participarán en la península en campos de trabajo para los que todavía quedan plazas disponibles.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Treinta universitarias peninsulares colaboran de forma voluntaria en los campos de trabajo con menores tutelados

Angel Melendez

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace