Un grupo de 13 residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, de origen sirio, han iniciado una huelga de hambre para solicitar su traslado a la península. Fuentes cercanas al centro han informado a MELILLA HOY de que son 13 varones sin cargas familiares que no son peticionarios de asilo, y cuyos expedientes están siendo sometidos al trámite correspondiente de revisión y comprobación. Dos de ellos son hermanos.
Uno de los migrantes inició la huelga de hambre hace cuatro días, y el resto se le sumaron anteayer. Se niegan a comer, pero sí están ingiriendo líquidos, como agua y bebidas isotónicas.
Se trataría, según fuentes policiales, de una nueva medida de presión del grupo de sirios que no quieren acogerse al sistema de protección internacional pero reclaman el mismo tratamiento que aquellos que sí solicitan asilo en España, los cuales ya han protagonizado anteriormente en Melilla sentadas y concentraciones en el centro de la ciudad.
Patera
Por otra parte, Salvamento Marítimo ha activado el dispositivo de búsqueda y localización de una patera que, según los primeros indicios, habría partido de la costas de Bouyafar, en el Cabo Tres Forcas, con 26 personas, entre ellas cinco mujeres y un bebé. Fue la llamada de una cooperante a las 17,10 horas la que alertó al centro de coordinación de Almería de la presencia de la embarcación neumática en el mar, que habría partido de las costas alauitas.
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…