El logo anterior hacía referencia al centenario, y no queremos quedarnos anclados, sino ser parte de una sociedad que evoluciona constantemente. Por otra parte, pretendemos recuperar la imagen de naviera, y el gallardete es el símbolo más común entre las navieras en todo el mundo. Lo hemos dotado de movimiento, de forma que recuerda a la estela de un barco y hemos recuperado las iniciales de Compañía Trasmediterránea. En una naviera la experiencia es muy importante, y aunque desaparezca el 100 del logo, no hay que olvidar que llevamos un siglo transportando personas y mercancías. El logo anterior hacía referencia al centenario, y no queremos quedarnos anclados, sino ser parte de una sociedad que evoluciona constantemente. Por otra parte, pretendemos recuperar la imagen de naviera, y el gallardete es el símbolo más común entre las navieras en todo el mundo. Lo hemos dotado de movimiento, de forma que recuerda a la estela de un barco y hemos recuperado las iniciales de Compañía Trasmediterránea. En una naviera la experiencia es muy importante, y aunque desaparezca el 100 del logo, no hay que olvidar que llevamos un siglo transportando personas y mercancías.
El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…
La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…