El logo anterior hacía referencia al centenario, y no queremos quedarnos anclados, sino ser parte de una sociedad que evoluciona constantemente. Por otra parte, pretendemos recuperar la imagen de naviera, y el gallardete es el símbolo más común entre las navieras en todo el mundo. Lo hemos dotado de movimiento, de forma que recuerda a la estela de un barco y hemos recuperado las iniciales de Compañía Trasmediterránea. En una naviera la experiencia es muy importante, y aunque desaparezca el 100 del logo, no hay que olvidar que llevamos un siglo transportando personas y mercancías. El logo anterior hacía referencia al centenario, y no queremos quedarnos anclados, sino ser parte de una sociedad que evoluciona constantemente. Por otra parte, pretendemos recuperar la imagen de naviera, y el gallardete es el símbolo más común entre las navieras en todo el mundo. Lo hemos dotado de movimiento, de forma que recuerda a la estela de un barco y hemos recuperado las iniciales de Compañía Trasmediterránea. En una naviera la experiencia es muy importante, y aunque desaparezca el 100 del logo, no hay que olvidar que llevamos un siglo transportando personas y mercancías.
LOS AZULONES SE MUESTRAN MUY SUPERIORES AL UDEA ALGECIRAS El congoleño Herve Kabasele hizo su…
EL RUSADIR VENCE EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID CAE EN MENGÍBAR El MCD…
Ale Segura y Negro, los goleadores melillenses El Nueva Era Melilla Fútbol Sala sumó este…
El expatinador Javier Fernández, doble campeón del mundo y bronce olímpico, ve "muy complicado" que el patinaje…
La U.D. Melilla terminó su racha de seis partidos sin perder tras caer 2-0 ante…
El Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler no tuvo este sábado el cierre de primera…