Categorías: Local

Trasmediterránea reanuda este sábado el servicio de pasajeros entre Almería y Nador tras más de dos años

La compañía Trasmediterránea reanuda este sábado el servicio de ferri con pasajeros entre Almería y el puerto marroquí de Nador, un servicio que la naviera no prestaba desde hace más de dos años, con motivo del cierre de las fronteras marítimas por parte del gobierno de Marruecos. A las 15,00 horas, el ferri J.J. Sister zarpará del Puerto de Almería con dirección a la ciudad marroquí, desde donde está previsto que zarpe, de vuelta, el domingo. En estos barcos viajarán ya, tanto pasajeros, como vehículos en régimen de pasaje.

En los dos últimos años, si bien Trasmediterránea ha mantenido la línea con Nador, el servicio era solo para el transporte de mercancías en vehículos con conductor. Con la reanudación del servicio de pasajeros con Nador por parte de Trasmediterránea, queda restablecido al cien por cien el transporte de pasajeros con la ciudad marroquí, servicio que ya retomó Balearia a mediados de abril.

Nador supone el 50 por ciento del tráfico de pasajeros En 2019, último año antes de la pandemia y del cierre de fronteras de Marruecos y Argelia, por el Puerto de Almería pasaron más de 950.000 pasajeros. De este pasaje, el Puerto de Nador copó más del 50 por ciento del movimiento de viajeros con salida y llegada en la dársena almeriense: en total viajaron 507.620 personas. En los ferris que unen Almería y Melilla viajaron 333.367 pasajeros, el 35% del total.

En cuanto a los puertos argelinos, entre Almería y Orán se movieron más de 65.200 pasajeros (el 6,8 por ciento), mientras que la relación con Ghazaouet superó los 45.400 pasajeros (el 4,7 por ciento). En 2021, año en el que Marruecos mantuvo cerradas sus fronteras y en el que el gobierno argelino las reabrió a mediados de noviembre, por la Estación Marítima de Almería pasaron 70.509 viajeros.

De esta cifra, el 56% viajaron entre Almería y Melilla (más de 39.500). Con los puertos argelinos, el movimiento de pasajeros superó los 13.000 (casi el 19%), cifra registrada prácticamente a partir del 14 de noviembre. En los ferris que unen Almería y Nador viajaron el pasado año más de 17.600 pasajeros, el 25 por ciento del total de viajeros que pasaron por el Puerto almeriense. La práctica totalidad de estos viajeros fueron conductores de camión de mercancías, ya que, hasta la reapertura de las fronteras marroquíes, han sido las únicas personas autorizadas a entrar en Marruecos por vía marítima.

Acceda a la versión completa del contenido

Trasmediterránea reanuda este sábado el servicio de pasajeros entre Almería y Nador tras más de dos años

Redacción

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

13 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

2 horas hace