Categorías: Inmigración

Traslados semanales de inmigrantes de Melilla a la península rebajan a 1.100 la ocupación del CETI

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla cuenta actualmente con una ocupación de alrededor de 1.100 personas, cifra que se encuentra por encima de su capacidad máxima, aunque es la más baja desde hace meses, debido a los traslados de inmigrantes desde la ciudad a la península.
Según informó la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, “desde hace bastante tiempo” el CETI no registraba una ocupación tan baja, y ello demuestra, a su juicio, que se ha trabajado en su descongestión mediante el traslado de parte de su población con una periodicidad semanal. Ello, a pesar de que los traslados “son más complejos” debido a la crisis sanitaria, lo que requiere una mayor burocracia y comprobaciones para que se puedan llevar a cabo.
Así, explicó que, primero, es necesario comprobar que las personas que son objeto del traslado cumplen con todos los requisitos previos para que puedan viajar a la península y, una vez que reciben este visto bueno, deben ser sometidos a pruebas diagnósticas y guardar cuarentenas. La cuestión sanitaria ha impedido a última hora que, en ocasiones, se pudieran llegar a materializar traslados ya programados, lo que ha requerido esperar a la semana siguiente.
El CETI de Melilla ha llegado a albergar en los primeros momentos de la pandemia, durante el confinamiento, hasta 1.600 acogidos, más del doble de su capacidad máxima, que es de 782, una de las cifras de ocupación más altas de los últimos años que generó la preocupación de diferentes ONG, el Defensor del Pueblo y varios partidos políticos.

Entradas de menores
Respecto a las entradas irregulares de menores extranjeros no acompañados que se están produciendo pese al cierre fronterizo, según informó días atrás el viceconsejero del Menor y la Familia, Abderrahim Mohamed, la delegada del Gobierno dijo que no tenían conocimiento de ello.
En concreto, el viceconsejero aseveró que estas entradas se estaban llevando a cabo mediante la red de alcantarillado y a nado, si bien Moh consideró que “lo lógico” es “ponerlo en conocimiento para tomar las medidas pertinentes para que esto no suceda”, razón por la que “se están haciendo todas las revisiones” para comprobar si hay deficiencias en las instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Traslados semanales de inmigrantes de Melilla a la península rebajan a 1.100 la ocupación del CETI

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace