Categorías: Inmigración

Trasladan a Melilla a 30 mujeres y 9 niños de la cuarta patera llegada a Chafarinas en 3 semanas

Un total de 39 inmigrantes, concretamente 30 mujeres y nueve menores de edad, llegaron ayer a Chafarinas en una patera, la cuarta en tres semanas en el archipiélago de soberanía española, que eleva a 129 las entradas irregulares que se han producido a través de esta vía. Salvamento Marítimo los trasladó a Melilla, a donde llegaron pasadas las seis y media de la tarde. Todos se encuentran y en el CETI.
Según informó la Delegación del Gobierno en Melilla, Salvamento Marítimo de Almería recibió ayer de madrugada una llamada de una ONG advirtiendo la llegada de una patera a las islas Chafarinas.
La Comandancia General de Melilla (Comgemel), encargada de la custodia del archipiélago con una treintena de soldados del Tercio Gran Capitán I de la Legión, confirmó la presencia de 30 mujeres y 9 menores en una de las islas.
Tras esta confirmación, se activó el protocolo y Salvamento Marítimo envió a Chafarinas a la embarcación Salvamar Alcor para rescatar a los 39 inmigrantes y trasladarlos a Melilla, a cuyo puerto deportivo estaba previsto que llegara a las cinco y media. Al final fue una hora después, debido a las condiciones meteorológicas, que obligaron a ralentizar la navegación.
Los inmigrantes fueron asistidos a su llegada por Cruz Roja y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). Además de ropa seca, las mujeres y los niños también recibieron asistencia sanitaria. Una de ellas tuvo que ser trasladada en camilla por las quemaduras que sufrió con un motor.

La cuarta en tres semanas
La ONG Caminando Fronteras informó de la llegada de esta patera en Twitter a primera hora de ayer, advirtiendo de que los derechos de estas personas “necesitan ser protegidos”, a lo que Helena Maleno, activista de esta entidad, se sumó recordando al Gobierno que “la vida de estas mujeres y niños debe protegerse. No puede devolverse a quienes vienen a nuestro país buscando derechos”.
La última patera llegada a Chafarinas fue hace cuatro días con 50 inmigrantes, de ellas 40 mujeres, tres de ellas embarazadas, y 10 menores.
El domingo anterior, 9 de diciembre, fueron rescatados otras 37 personas, en concreto, 26 mujeres y 11 menores de edad, que siguieron a las tres inmigrantes menores, de 14 ó 15 años, que llegaron a Chafarinas el 29 de noviembre.
Mujeres y menores de edad son considerados un colectivo vulnerable de inmigrantes y, por ello, no se les aplica el Acuerdo de Readmisión firmado entre España y Marruecos por el que los varones adultos que no solicitan asilo son entregados a las autoridades del país vecino tras completar los trámites para su identificación.
Esta podría ser la razón por la que, en solo tres semanas, las Chafarinas se han convertido en una vía de entrada irregular a España para 129 inmigrantes subsaharianos mujeres y menores.
A principios de esta semana, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advirtió de que las islas Chafarinas se convertirán en «un coladero total de inmigración» si el Gobierno de España no actúa y no se pone «serio» en sus relaciones con Marruecos, ya que de lo contrario «pueden ser millones» de migrantes los que lleguen por esa vía.

Acceda a la versión completa del contenido

Trasladan a Melilla a 30 mujeres y 9 niños de la cuarta patera llegada a Chafarinas en 3 semanas

Redacción

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

29 minutos hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

6 horas hace