El pasado domingo 26 de noviembre los melillenses vivían la que se llamó "la supercola", una retención que superaba incluso el puerto de Beni-Enzar y alcanzaba hasta las cafeterías y restaurantes en dirección a la Bocana. Unas esperas que llegaron a alcanzar las cuatro horas debido a la presión del comercio fronterizo. Un día después las autoridades españoles, en coordinación con Marruecos, tomaba la decisión de llevar el comercio a Farhana y Barrio Chino y dejar Beni-Enzar únicamente para turismo y residentes. Ello ha propiciado más agilidad en el paso, que se han notado especialmente los domingos. Ayer algunos llegaron a pasar en 20 minutos y en los momentos de más tráfico, como sobre las ocho de la tarde -cuando regresan cienetos de melillenses de pasar la jornada en Marruecos-, en un máximo de una hora.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Promesa, el programa de educación de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha abierto la inscripción…
LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…
Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…
La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…