Categorías: EconomíaLocalSociedad

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han percibido sus nóminas correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los afectados, quienes se sienten abandonados en un momento crítico.

Los trabajadores han expresado en un comunicado que es ‘inconcebible’ que en pleno siglo XXI se enfrenten a una situación de precariedad tan alarmante. En medio de las fiestas navideñas, un periodo que debería ser de alegría, estos empleados aún esperan el pago de sus salarios.

La empresa Alvalop ha sido ‘premiada’ con contratos para gestionar varios centros hasta 2028, a pesar de que ha dejado pendiente de cobro las nóminas de sus trabajadores durante meses. Esto representa un incumplimiento del convenio establecido, lo que ha llevado a los empleados a una situación de incertidumbre y falta de pago puntual.

 

Indiferencia de la Consejería de Bienestar Social

La Consejería de Bienestar Social, bajo la dirección de Randa Mohamed, ha estado al tanto de esta problemática. Sin embargo, los trabajadores han señalado que la falta de acción es ‘evidente’ e ‘indignante’. Aquellos que se dedican a mejorar la vida de los más vulnerables ahora luchan por sus derechos más básicos.

Esta situación no solo representa una violación de los derechos laborales, sino que también refleja una desconexión preocupante entre la administración y la realidad de sus empleados. La gestión deficiente y la falta de empatía por parte de la Consejería son evidentes, y la impasibilidad ante el sufrimiento de los trabajadores no tiene justificación.

 

Exigencias y apoyo social

Los trabajadores han exigido una respuesta inmediata y contundente por parte de la Consejería de Bienestar Social y de Alvalop. Es imperativo que se tomen medidas para regularizar la situación de los pagos y garantizar que los empleados reciban lo que se les debe. No se puede permitir que la negligencia y la desidia continúen marcando el rumbo de la administración.

Además, han instado a los medios de comunicación y a la sociedad melillense a alzar la voz y exigir justicia para los trabajadores de los centros socioeducativos. ‘No es momento de silencio ni de conformidad’, han afirmado, subrayando la necesidad de actuar para asegurar que cada trabajador reciba el reconocimiento y la retribución justa por su labor.

 

Dignidad laboral

El grupo de trabajadores ha hecho llegar capturas con declaraciones de miembros del gobierno popular sobre los centros socioeducativos. ‘Estos centros llevan más de 20 años prestando servicio en la ciudad y a fecha 30 de diciembre hay trabajadores que no han percibido su nómina del mes de octubre, noviembre y diciembre’, han recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Redacción

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

3 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

4 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

16 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 día hace