Trabajadores de los distintos centros socioeducativos de Melilla, popularmente conocidos como ludotecas, realizarán los días 2 y 9 de septiembre una huelga convocada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Melilla en protesta por la situación laboral que vienen padeciendo desde diciembre de 2023, cuando el servicio de gestión y explotación de estos centros paso a manos de la empresa Alvalop. Asimismo, los centros de Palmeras y Acera Negrete, además de sumarse a estos días de huelga, ha convocado otra del 9 al 30 de septiembre debido “a la incertidumbre y la situación dramática” que vienen padeciendo.
Según el sindicato, es en estos dos últimos citados centros en los que la empresa adjudicataria ha mostrado interés a la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de la suspensión cautelar de los servicios prestados.
Los motivos que han llevado a los trabajadores de las ludotecas ha ir a la huelga son varios.
El primero de ellos es la “persistente precariedad laboral” que afecta a los profesionales del sector, y los “continuos incumplimientos” del pliego por parte de la empresa, tales como evitar la adquisición de compra de materiales lúdicos-educativos, falta de compra de materiales de limpieza, carencia de renovación de equipos informáticos, falta de mantenimiento y personal de mantenimiento de los Centros Socio-Educativos, y la no remodelación de los centros estipulados en los pliegos, según han denunciado.
El segundo de los motivos, probablemente el de mayor envergadura, es la denuncia de los trabajadores de la “demora sistemática en el tiempo y forma del pago de todas las nóminas” desde que Alvalop se hizo cargo del servicio a finales de 2023, “a excepción solo de mayo 2024, (solo en algunos casos), además de seguir adeudando la empresa el mes de octubre 2024, a la totalidad de las plantillas de los diferentes Centros Socio-Educativos”.
Lamentan también la “falta de avances en las negociaciones entre las partes afectadas”, en especial con la empresa adjudicataria, así como “la inacción de la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ante esta situación, donde los trabajadores necesitan soluciones, y no paciencia”.
Por último, denuncian “la ausencia de garantías” sobre la estabilidad de los puestos de trabajo y la calidad del servicio prestado a la ciudadanía melillense de los distritos IV, y V.
“Los trabajadores reiteramos nuestro compromiso con la educación socioeducativa de calidad y con los menores atendidos, y usuarios en nuestros centros, pero consideramos imprescindible adoptar esta medida para exigir condiciones laborales dignas y sostenibles”, concluyen.
“Tenemos que poner un horario de acceso y, cuando hay alerta, la cerraremos”, ha señalado…
El primer contingente de 15 bomberos y cinco vehículos todoterreno que partieron este miércoles por…
Se verificó el correcto funcionamiento de los sistemas de acceso, la homologación y la cartelería…
El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz, aclara que la reapertura al…
Los artistas confirmados que actuarán en la Feria de Melilla se esta año son Merche,…
El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz, ha cifrado en torno a…