Categorías: Opinión

Tormenta en los mercados mundiales

No se ha salvado nada. Los mercados del mundo entraron el viernes en pánico al conocerse que los británicos en referéndum habían decidido salir de la Unión Europea. Las bolsas, la libra, el euro, el petróleo, las primas de riesgo. Todo se teñía de negro. En España, el IBEX cerraba con la mayor caída de su historia, más de un 12 por ciento. Nada menos que se volatilizaron 64.000 millones. La prima de riesgo, que había dejado de formar parte de nuestro día a día, llegó a tocar los 200 puntos. Ciertamente, las consecuencias de la salida del Reino Unido del proyecto europeo son inciertas, aunque algunos políticos y analistas intentaran durante toda la jornada transmitir calma. Se llegó a hablar de pánico puntual. Pero la realidad es que el efecto contagio está ahí. De hecho, los populistas y extremistas en Holanda o Francia no tardaron en aprovechar el resultado del referéndum para poner en entredicho el proyecto comunitario y para pedir consultas en sus países para salir de la UE.

Y todo esto ha ocurrido a pocas horas de que abran en España los colegios electorales. Por segunda vez en seis meses, los españoles hemos sido llamados a las urnas y muchos se preguntan hasta qué punto el Brexit tendrá incidencia en el resultado de mañana. No hay que olvidar que la coalición de Iglesias y Garzón, a pesar de lo que nos cuenten ahora, siempre se han mostrado contrarios al proyecto europeo y a la permanencia de España en el euro. Por eso no sólo Rajoy apelaba a la responsabilidad, sino también Felipe González quien dejó bien claro que el PSOE no debe gobernar con Podemos, con el populismo, que puede llevar a España a una división semejante a la que acabamos de ver en Reino Unido.

Veremos si finalmente los resultados de mañana son parecidos o no a los del 20-D y si habrá más o menos dificultades para formar gobierno, qué gobierno y si el país arranca y sale del letargo que supone un gobierno en funciones, por más que la inercia no haya causado estragos en el crecimiento y la creación de empleo o, si por el contrario, entramos en bucle.

Acceda a la versión completa del contenido

Tormenta en los mercados mundiales

Entradas recientes

El PSOE abrirá expediente informativo a Leire Díez por los audios en los que pide información contra un jefe de la UCO

El PSOE abrirá un expediente informativo a Leire Díez por presuntos acuerdos con la Fiscalía…

55 segundos hace

El C.D. Enrique Soler, campeón de la Liga Autonómica Senior

TRAS IMPONERSE EN LA SERIE FINAL AL CLUB MARÍTIMO POR 1-2 Los chicos de Dani…

6 minutos hace

Imbroda denuncia que Sánchez inaugure el nuevo hospital “de tapadillo” y sin reunirse con los profesionales sanitarios

Juan José Imbroda, presidente del PP de Melilla, critica la visita de Pedro Sánchez para…

23 minutos hace

Imbroda asegura que “Melilla ha ganado” en estos dos años tras la “gran victoria” del PP en las elecciones locales del 28 de mayo de 2023

El presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, festejó la victoria en las elecciones…

30 minutos hace

Fadela Mohatar (PP) exige al Gobierno que tome medidas para evitar las “inhumanas” colas en la frontera de Beni-Enzar

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, defiende la adquisición de terrenos cerca de…

35 minutos hace

‘África Travel’ inicia una nueva etapa “con muchos proyectos e ilusión” al unirse al grupo ‘IAG7 Viajes’

El CEO de IAG7 Viajes, Ángel Muñoz, celebra la incorporación de África Travel al grupo,…

46 minutos hace