Categorías: Opinión

Todos fuimos niños

Mañana (quizás hoy cuando se publique) día 20 de noviembre, se celebra el Día Universal del Niño, de todos los niños. Una jornada que invita a recordar muchos momentos felices de nuestra infancia con nuestros padres o la de nuestros hijos.

Sin embargo, también es un día en el que no deberíamos olvidarnos que la mitad de la población refugiada o desplazada que hay en el mundo son niños. Estos, han vivido la guerra, la violencia, pasan hambre y padecen frío, mucho frío, han tenido que dejarlo todo atrás, muchos a sus padres (fallecidos o no), otros familiares, hogar, escuela, juguetes (el que tenía) y muchos amigos. Todos han visto el lado más amargo, injusto y doloroso de la vida, y la mayoría de ellos son niños menores de 11 años.

Por eso mañana (hoy) día 20 es un día para no olvidar, existen muchas ONGs que siguen adelante, a pesar de las muchas travas gubernamentales dando asistencia y protección a tantos y tantos menores. Gran labor la suya.

Seamos responsables, solidarios, ayudemos todos según nuestras peculiares posibilidades y exijamos al mismo tiempo a nuestros respectivos gobiernos, una mejor y mayor sensibilización e implicación con el menor, con estos niños.

Gran labor la que hace ACNUR entre otras organizaciones no gubernamentales dando asistencia a 27 millones de seres pequeños que viven desarraigados o exiliados. Muchos niños hacen además, este camino solos. Como el caso de Yayo, una niña surdanesa de 13 años que llevó a Uganda a sus tres hermanos menores para ponerles a salvo de la violencia. Cuando los combatientes llegaron a su casa, sus padres estaban fuera, en el mercado, y Yayo tuvo que salir corriendo con sus hermanos pequeños entre la multitud que corría despavorida. Consiguieron llegar a Uganda tras pasar varios días y muchas penalidades caminando y turnándose ella un poco con su hermana para cargar con el más pequeño de 2 años. Afortunadamente, los niños se reencontraron con su madre poco tiempo después en un asentamiento.

Muchos, como todos sabemos, han muerto arriesgando su vida en el Mediterráneo (ese otro Mar Muerto, o de la muerte). Hay que decir ¡Basta ya!, son muchos casos y por desgracia muy parecidos. Saleh de 11 años, Abdu de 7 sordo de nacimiento, Omar ese niño sirio que no podía crecer y así un largo etc., que están siendo atendidos por ACNUR. Por eso pido hoy día 20 de noviembre, Día Universal del Niño, que se acabe todo tipo de guerra, de destrucción, de terrorismo y de dictaduras (precisamente un 20-N falleció uno de esos dictadores que muchos españoles conocimos, y que por su culpa, también fallecieron y huyeron a otros países muchas criaturas pequeñas y de más edad), etc. Termino pidiendo a todos que hagamos más el amor, el bien y no la guerra del tipo y por el motivo que sea. Jamás debe haber un motivo para matar, ni para destruir a nuestros semejantes. Todo aquel que diga que mata porque Dios así se lo pide y ordena, miente como bellacos. Que toda esta sinrazón acabe ya por favor. Fabriquemos hogares, alimentos, pero no armas de destrucción masiva, ni individual, que nadie haga negocio con la vida de los demás. Queridos paisanos, salud, paz, cordura y trabajo bien retribuido.

Acceda a la versión completa del contenido

Todos fuimos niños

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

4 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

5 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

7 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

9 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

9 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

9 horas hace