Este miércoles por la tarde ha tenido lugar en el Centro de Interpretación de Melilla La Vieja la conferencia ‘Ventajas fiscales y el éxito de un Smart City’, organizada por la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), e impartida por Joaquín López Avellaneda, director del área fiscal de ‘Price Waterhouse Cooper’ en Málaga, y por Miguel Ángel Romero, presidente del clúster ‘Smart City’.
Durante este encuentro con varios empresarios locales, se ha abordado la situación actual de las “muchas” ventajas fiscales que tiene Melilla, “cómo están reguladas, cómo se pueden aprovechar y cómo se pueden explicar” a personas foráneas que quieran invertir en la ciudad, según ha explicado López Avellaneda.
En una segunda parte, han discutido sobre qué tipo de cambios y mejoras se pueden aplicar para potenciar dichas ventajas fiscales.
A preguntas de los periodistas, López Avellaneda cree que “ha habido otros regímenes fiscales en otros países a los que se les ha dado más importancia sin caer en la cuenta de que aquí en nuestra casa tenemos unas ventajas fiscales muy competitivas a nivel de Europa”. “Es una cuestión de comunicación que creo que simplemente es poner los medios para que se puedan dar a conocer”, afirma, apuntando que “todos los impuestos que conozcamos”, como el de la Renta o de Patrimonio, están bonificados al 50%.
A preguntas de los periodistas sobre el impacto que puede ocasionar la eliminación del anterior sistema de bonificación a las cuotas patronales de la Seguridad Social, López Avellaneda lo considera como “un coste más”.
“Cualquier encarecimiento o pérdida de bonificación (tiene) como consecuencia más inmediata un mayor coste para el empresario y una pérdida de ventaja”, explica, apostando por encontrar una solución en “un cambio normativo”. Aun así, señala que “todo lo que sea rebaja de la carga fiscal para que el empresario utilice ese dinero para invertir, crear riqueza y recaudar más impuestos es bueno”, considerando “positivo” que se recupere dicha bonificación.
Por su parte, Miguel Ángel Romero ha relatado la trayectoria de ‘Smart City’, clúster del que él es el máximo responsable y que cumple 10 años siendo “referencia a nivel nacional”.
A su juicio, la clave que han posibilitado que dicho clúster se haya convertido en una referencia “a nivel nacional” es el equipo técnico que lo conforma.
A preguntas de los periodistas, Romero asegura que ‘Smart City’ tiene “mucho” que aportar a Melilla.
El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…
El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…
Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…
El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…
Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…