Todos los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados recurrieron ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la prisión permanente revisable incluida en la reforma del Código Penal, que entra en vigor hoy, al considerar que es una cadena perpetua encubierta que vulnera cuatro artículos de la Carta Magna.
Los recurrentes alegan que la prisión permanente revisable vulnera cuatro artículos de la Constitución, en concreto el 15.1, que prohíbe penas inhumanas; el 17, que regula el principio de proporcionalidad; el 25.1, ya que no es una pena determinada sino que se prolonga en el tiempo incluso hasta la muerte del reo, y el 25.2, al restringir la posibilidad de reinserción.
La iniciativa de la oposición coincide con la entrada en vigor del nuevo Código Penal, que es donde se incluye la nueva pena. El sistema introducido a iniciativa del PP contempla que este tipo de condena pueda ser aplicada a terroristas o autores de delitos especialmente graves, como el asesinato de menores. El PSOE junto a los demás partidos de la oposición en el Congreso, en cambio, considera que la prisión permanente revisable vulnera cuatro artículos de la Constitución.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…