Categorías: Ejército

Toda España sufragó a través de una suscripción el Panteón de los Héroes

El Panteón de los Héroes, donde el pasado viernes tuvo lugar el acto principal militar del Homenaje a los Caídos fue erigido para albergar a los que encontraron la muerte en la Campaña de 1909. La primera piedra fue colocada por el Rey Alfonso XIII, en una de las tres visitas que hizo a Melilla, concretamente la del 7 de enero de 1911. Los costes de su construcción se sufragaron por suscripción nacional y fue bendecido el 8 de junio de 1915. El proyecto del panteón fue del ingeniero militar, José de la Gándara Cividanes. El panteón se encuentra rematado por un ángel alado de 3,20 metros y que tiene un peso de 1.200 kilogramos. La escultura fue realizada en Alemania y se instaló en el cementerio melillense en 1924.

Panteón de los Héroes
Fue en el año 1929 cuando se trasladaron al panteón los restos de 58 cementerios provisionales, creados tras el desarrollo de heróicas posiciones de combate donde se iban enterrando a los muertos, debido a que se encontraban sitiados por el enemigo.

En 1949 recibieron su definitiva sepultura, en la cripta situada bajo la placa con los versos de Goy de Silva, los restos del cementerio de Monte Arruit, contenidos en 16 arcones que contenían cráneos de 2.996 personas, así como una caja de hierro con objetos personales.

22 Caballeros laureados
La tradición popular dice que también hay restos del desastre de Annual, en las dos fosas comunes que existen al pie del monumento, conocidas como de “las ánimas”. Incluso se dice que muchos musulmanes reposan mezclados con los cristianos, por lo que a veces se pueden ver a mujeres musulmanas rezando.

También están enterrados 22 Caballeros Laureados, de los que ocho pertenecen a la Campaña de 1909, así como otros 720 cuerpos.

El monumento en su día fue declarado oficialmente como Bien de Interés Cultural.

12.000 militares
Repartidos por todo el camposanto en diferentes sepulturas individuales y colectivos están distribuidos los banderines de las Unidades de la Comandancia General y hay más de 12 militares de todas las Armas enterrados en el Cementerio de la Purísima Concepción lo que da idea de que la historia militar española tiene un vínculo muy especial con la ciudad de Melilla.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Toda España sufragó a través de una suscripción el Panteón de los Héroes

Angel Melendez

Entradas recientes

CPM destaca la importancia de la sensibilización sobre la diversidad dentro del espectro autista

  Coalición por Melilla (CPM) ha participado en la conmemoración del Día Mundial de Concienciación…

54 minutos hace

566 de los 750 pasajeros del crucero participan en recorridos turísticos

La Ciudad Autónoma ha destacado que la gran mayoría de los pasajeros del crucero ‘Seven…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 3 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

12 horas hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

16 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

17 horas hace