Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025

Por: J.B.

 

“Todo cambia” es una famosa canción de la gran cantante argentina Mercedes Sosa. Fallecida en 2009, es considerada todavía la mayor exponente del folclore argentino. Parte de la letra de la canción: Cambia lo superficial, cambia también lo profundo, cambia el modo de pensar, cambia todo en este mundo, …(el estribillo es: “cambia, todo cambia”).

Por desgracia, la gran cantante argentina estaba equivocada: hay algo que, al parecer, nunca cambia: la manipulación que ejercen los políticos (de cualquier partido, aunque con diferentes grados) sobre la realidad y el uso partidista que hacen de cualquier tema para sacar rédito político (dejando, casi siempre, el interés de los ciudadanos en un segundo lugar).

Hay algo que, al parecer, nunca cambia: la manipulación que ejercen los políticos (de cualquier partido, aunque con diferentes grados) sobre la realidad

El resto de cosas cambian de manera rápida (por ejemplo, en temas tecnológicos como la IA) o lenta, pero cambian, queramos o no, y no siempre para mejor.

Cambian, o cambiarán, los gobiernos y/o su signo (también, por mucho que se aferre al sillón, le pasará a Sánchez en España, a Imbroda en Melilla y a quienes les sucedan), cambia la forma de vida (antes mucho más social y ahora mucho más basada en la tecnología y en relaciones sin contacto humano), cambian las prioridades (antes buscar un trabajo en tu país, tener una familia y depender de tu esfuerzo y ahora, ser funcionario, cobrar sin trabajar, recibir ayudas y exigir mucho y dar poco), cambia la movilidad (antes anclados a nuestro país o región y ahora con un amplio abanico de posibilidades que nos pueden hacer irnos a la parte opuesta del mundo, a otra cultura e incluso a otro planeta como la Luna) y cambia también la forma en cómo respondemos a los abusos de los políticos (antes era airadamente y con manifestaciones y protestas organizadas y multitudinarias y ahora con abulia e indiferencia, como si nos diera igual); En resumen: el cambio pude ser para bien o para mal, pero parece que últimamente vamos en dirección contraria.

Cambian, o cambiarán, los gobiernos y/o su signo (también, por mucho que se aferre al sillón, le pasará a Sánchez en España, a Imbroda en Melilla y a quienes les sucedan).

Tirar con bala ajena

 Deberíamos estar hartos del “tú más”, que impera en la política española y melillense. Asquea, con el tema de la catástrofe de Valencia, que unos se pasen la pelota a otros y la casa siga sin barrer; también es para comer cerillas (que diría un conocido columnista de Marca) que el nuevo hospital de Melilla siga sin abrirse y unos y otros tengan “sus razones” para justificar su inutilidad (lógicamente, para ellos, la culpa es del otro).

El problema es que las guerras entre los políticos las pagamos y padecemos nosotros.

¿Quién paga que el PP y el PSOE sean incapaces (es justo reconocer que, con un mentiroso como Sánchez, no es tarea fácil; pero en algún tema, como el gasto en Defensa, debería ser, al menos, posible) de acordar algo en beneficio de la mayoría de españoles?

Nos maltratan usando nuestro propio dinero y ni nos inmutamos: ¡así nos va!

¿Quién paga que, según Europol, haya aumentado el crimen organizado en España (alentado por un populismo – promovido por Sánchez y sus socios comunistas/ “progres”- basado en que aquí hay sitio para todos)?

¿Quién va a pagar el coste de todos los inmigrantes subsaharianos que van a tener que acoger las Comunidades y Ciudades Autónomas (incrementados de forma exponencial en los últimos tiempos por el efecto llamada de las normas y leyes de Pinocho y sus compinches)?

La respuesta a las tres preguntas anteriores es clara: No lo van a pagar nuestros políticos nacionales o locales (ellos seguirán cobrando su sueldo, lo hagan mal o muy mal, se pongan de acuerdo para solucionar algo o no), lo vamos a pagar nosotros. Nos maltratan usando nuestro propio dinero y ni nos inmutamos: ¡así nos va!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

JB

Entradas recientes

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

14 minutos hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

48 minutos hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

59 minutos hace

Morenín: “El rendimiento de las jugadoras ante el Marín ha sido excelso. Les pondría un sobresaliente”

El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…

1 hora hace

El concurso hípico de Melilla reúne a jinetes y amazonas en un gran espectáculo ecuestre

El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…

1 hora hace

Alegría critica a Feijóo y Ayuso por «generar confrontación» con universidades: «No va de públicas contra privadas»

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha…

2 horas hace