El casi bicentenario semanario británico “The Spectator” pone como ejemplo la falsa “represión de plebiscitos” en las “colonias” de Ceuta y Melilla para establecer un paralelismo con la situación catalana. Afirman que el Gobierno actúa de manera hipócrita, dados sus intereses coloniales, oprimiendo “el derecho a la autodeterminación” de los catalanes. Según el casi bicentenario semanario británico “The Spectator” -de corte conservador y euroescépcito, es decir, defensor del Brexit- los casos de Cataluña y el Kurdistán (que lleva creciendo años entre estados fallidos y una despiadada guerra contra el yihadismo) son comparables, y los catalanes son víctimas de un estado opresor. Este semanario, en su argumentación -algo delirante- en torno a los derechos de Cataluña de constituirse en república, hace referencia directa al “derecho a la autodeterminación” -desarrollado por el ex-presidente norteamericano Woodrow Wilson, promotor de la fallida Sociedad de Naciones, como base para la descolonización tras la I Guerra Mundial, realidad que en ningún caso afecta a Cataluña- afirmando que tanto la UE como España están poniendo barreras legales ilegítimas al separatismo. El desarrollo argumental del semanario continúa aduciendo a la “hipocresía española”, cuyo gobierno “comprende diferentes identidades nacionales, como los vascos y los catalanes”, afirmando que ha “rechazado la realización de plebiscitos en sus dos colonias restantes en el norte de África: Ceuta y Melilla, que son parte natural de Marruecos”. El semanario termina este demencial alegato afirmando que “al parecer, la democracia solo interesa a España cuando le conviene”.
Mentiras del secesionismo
Como bien sabemos los melillenses, Melilla y Ceuta no son colonias; nunca han sido parte de Marruecos (que nace en 1956), por lo que no es posible aplicar derecho de autodeterminación de ningún tipo -como tampoco es posible en Cataluña, que jamás ha sido independiente- ya que no están listadas como colonias por la ONU, que es el organismo que desarrolla dicho derecho.
Además, nunca ha habido voluntad de plebiscito ni represión de ningún tipo. Melilla y Ceuta son y se sienten españolas.
El Teatro Real acoge el 24 de enero un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez, que cuenta con…
Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, consideró positivo el empate 27-27 ante BM…
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid destaca la participación de Melilla, que promueve…
Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…
El primer día de participación de Melilla, Ciudad del Deporte en FITUR ha resultado muy…
Un 88,4% de los españoles está "de acuerdo" o "muy de acuerdo" con que existen muchas otras formas "aceptables"…