Categorías: Opinión

Terremotos

¿Dónde estaba el día del terremoto?. La mayoría o almorzando o en la cocina ante el fuego. Son segundos pero caes en la cuenta de la fragilidad del ser humano ante un fenómeno de la naturaleza. Te quedas inmóvil o sales buscando el rellano de la escalera para bajar a la calle. Es curioso analizar que reacción tenemos ante un temblor. Y luego nos comunicamos… llamadas al móvil, WhatsApp, redes sociales. Quieres saber de otros y a estos les anuncias que sigues vivo y sin daños en lo material. Hacía demasiado calor éste miércoles de Enero en Melilla y la falla se movió, tanto que una magnitud de 5,1 hace que sea perceptible por todos, luego las réplicas, en menor escala, ni las sentimos. También existen otras situaciones que deben hacer temblar conciencias. La carta de Diego, el niño de 11 años, que el pasado Octubre se suicidó en Madrid lanzándose desde un quinto piso ante un nuevo caso de acoso escolar. “Yo no aguanto ir al colegio y no hay otra manera para no ir”, dejó escrito en un texto escalofriante. En los centros educativos es donde debe ponerse freno a los insultos, vejaciones, abusos y daños físicos que ya alcanzan al 4% de los niños de Primaria y al 8% de los de Secundaria. Cambios que se precisan con urgencia desde la incorporación de un seguimiento psicológico en los centros a la preparación del docente ante una nueva realidad, además de la necesaria reforma de la Ley del Menor que reduce las condenas a tareas socioeducativas. Y otro terremoto para la reflexión, los veintiún años desde el asesinato de Gregorio Ordoñez a manos de ETA. Aquí quedan las palabras de Consuelo, su hermana, “Es un día difícil porque esa bala no ha servido para que abramos los ojos y luchemos por lo que Goyo intentó conseguir a sabiendas de que lo iban a matar. Hablo, sencillamente, de dignidad. Una sociedad digna, una ciudad digna o un país digno deben luchar contra la barbarie, pero, hoy más que nunca, también contra su legitimación en el plano moral, educativo o social”. Consuelo Ordoñez ha censurado que ocupe un escaño en el Congreso la representante de Bildu, Marian Beitialarrangoitia, “alguien que no solo pidió un chaparrón de aplausos para asesinos de seres humanos, sino que se negó a condenar el terrorismo. Mi hermano defendía el aislamiento de los violentos. Con dolor, hoy debo decir que ese objetivo ha perdido peso y significado desde partidos de izquierdas hasta de derechas”. Y en Alemania se ha dado otro epicentro, en Nochevieja en al menos doce ciudades hubo abusos sexuales. En pleno Siglo XXI poco o nada se valora la integridad del ser humano. Mientras todo esto ocurre se habla que llegaremos a Marte en veinte años y otros siguen pasando la vida en la realidad virtual que unas gafas nos conceden. Hoy, gracias a Dios, podemos decir que hemos superado el terremoto del miércoles, de los otros… queda tanto por hacer. Ángel Gil

Acceda a la versión completa del contenido

Terremotos

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

1 hora hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

1 hora hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

2 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

2 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

2 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

2 horas hace