Categorías: Justicia

“Tengo la conciencia tranquila y los bolsillos cristalinos, no tengo ningún tinglao raro”

El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, negó ayer ante el magistrado del Tribunal Supremo Francisco Monterde haber incurrido en un delito de prevaricación administrativa al contratar a un abogado con fondos públicos en 2001 y rechazó que su imputación por este asunto le lleve a dimitir. “Tengo la conciencia tranquila y los bolsillos cristalinos, no tengo ningún tinglao raro”, dijo. Imbroda atendió a los medios de comunicación al término de su declaración en el Supremo, que se extendió durante casi hora y media. La citación se produjo sin necesidad de cursar antes suplicatorio porque fue solicitada por el dirigente popular. El alto tribunal abrió causa contra Imbroda el pasado 12 de febrero tras estudiar la exposición razonada remitida por titular del juzgado de Instrucción número 2 de Melilla, Emilio Lamo Espinosa, quien ve indicios de un delito de prevaricación continuada, malversación de caudales públicos y fraude en la contratación efectuada por el Gobierno local. La Fiscalía sólo ve claro el primero de ellos.

A las puertas del alto tribunal señaló que durante su declaración ante el magistrado instructor ha dado las explicaciones oportunas y que sale con la conciencia igual de tranquila que tenía antes de comparecer este miércoles. “Respeto a la Justicia y tengo que esperar a lo que dice el Supremo”, dijo.

Sobre los hechos que se le imputan, el presidente de Melilla insistió en que “está todo explicado” y que los hechos se remontan a la primavera de 2001, por lo que ha tenido que hacer esfuerzos para ver lo que pasó en aquella época. “Pero una vez que me he puesto al corriente de lo que pasó pues he comprobado que actué conforme a derecho y eso es lo que he explicado”, dijo.

Imbroda insistió en que la contratación se realizó “sin ninguna doblez y ninguna mala intención” y en que fue apoyado por los servicios técnicos y jurídicos de la Administración autónoma. “En ningún momento tuve ninguna advertencia de ilegalidad”, afirmó, para añadir que en estos casos “lo peor son las incertidumbres” y por eso tras enterarse de la investigación abierta se dirigió al Supremo para declarar voluntariamente.

'He venido a hablar de mi libro'
Preguntado si su situación es la misma que la de los ex presidentes Chaves y Griñán, el presidente de Melilla afirmó que él no se mete en otras historias y que iba a hablar de su “libro”, que tiene que ver con una presunta prevaricación administrativa del año 2001.
“Aquí no hay ninguna malversación de fondos públicos ni tráfico de influencias ni dinero ni nada, lo demás pues serán sus problemas”, añadió.

Por ello insistió en que el tiene la conciencia tranquila aunque pone su cargo a disposición del PP. “Si me lo piden estaré abajo limpiando, porque aquí lo importante son los ciudadanos de Melilla, a los que lo que menos les interesa es la inestabilidad”, concluyó.

Designación directa
En su exposición razonada, el juez territorial de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, señalaba que existen “indicios suficientes y concretos” de que el letrado Juan Jesús Olivares fue designado de manera directa por el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla para la dirección técnica de diversos procedimientos correspondientes a despidos derivados de Cooperativas de Trabajo.

Según la investigación del juez instructor de Melilla, la designación del abogado se habría realizado por medio del otorgamiento de un poder notarial en abril de 2001 “sin observar ninguno de los requisitos” exigidos en la normativa aplicable a este tipo de contrataciones.

Respecto a otras personas investigadas en Melilla y que no son aforadas, el Supremo ya señaló el pasado día 12 que éstas sólo serán llamadas por el alto tribunal si se apreciara una “conexión material imprescindible” con Imbroda, lo que a juicio de la Sala no ocurre, de momento, en este caso. Por ello, de momento, seguirán en la causa del Juzgado número 2 de Instrucción de la ciudad autónoma.

La Fiscalía informó favorablemente a la apertura de este procedimiento contra Imbroda el pasado mes de octubre, ya que el alto tribunal es competente para investigar esta causa por la condición de aforado del senador y por entender que hay indicios “suficientes” para el esclarecimiento de unos hechos que presentan “apariencia delictiva”, constitutivas de “al menos” un delito de prevaricación, “sin descartar obviamente la existencia de otras infracciones penales”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Tengo la conciencia tranquila y los bolsillos cristalinos, no tengo ningún tinglao raro”

Redacción

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

2 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

2 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

2 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

3 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

3 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

3 horas hace