Categorías: Opinión

Tengo el ánimo por los suelos

El ánimo es un estado que afecta a los seres humanos desde el principio de los tiempos en sus diversas modalidades tales como ánimo exaltado, ánimo bajo o ambas modalidades en la misma persona que cursan por fases de exaltación y decaimiento.
Desconocemos el estado de ánimo de nuestros Primeros Padres al ser expulsados del Edén aunque nos lo imaginamos, pues allí tenían comida abundante, espacios libres, capacidad de gestión y…. Pero todo lo perdieron en un instante al creerse superiores, soberbios, indomables. El desenlace ya lo conocemos, le bajaron los humos y su ánimo-antes reluciente-cayó en un pozo de melancolía.

Así se conoció como melancolía el estado de ánimo que hoy llamamos DEPRESIÓN, tan frecuente en los tiempos que corren.
“La Depre”, en lenguaje coloquial, es un Trastorno del Estado de Ánimo caracterizado por un descenso del mismo, pensamientos negativos, tristeza, y (a veces) síntomas corporales o somáticos. Hay que reseñar que entre un 20-25% de enfermos, que acuden a una Consulta por cualquier patología, tienen además un tinte depresivo de base. Se estima que en 2.020 será la segunda causa de discapacidad en el mundo.

Pero ¿cuáles son las Causas que la producen? Pues van desde los Factores genéticos (herencia) hasta el estrés ambiental sin olvidarnos de los Neurotransmisores cerebrales, Drogadicción, Depresión Post-Partum, etc. Es conocido que a más situaciones estresantes hay mayor aumento de casos depresivos. Yo diría que “la Depresión es el tributo que tenemos que pagar al progreso y, por ende, a la competitividad”.

Hay una serie de Síntomas que muchos de nuestros lectores habrán conocido a través de amigos, familiares o por ellos mismos. Son los siguientes:
Tristeza de ánimo, Disminución de la vitalidad (Cansancio fácil, fatigabilidad), Pérdida de interés por lo que le rodea, Disminución de la Atención y Concentración, Falta de Memoria y de Confianza, Sensaciones de Inseguridad, Ideas de Culpabilidad, Trastornos del Sueño y del Apetito, Pérdida del interés Sexual, Futuro Sombrío,, Ideas de Muerte prematura o de Suicidio. Todo esto, si no se trata pronto, puede afectar a las relaciones sociales, laborales y cotidianas.

Pueden alterarse los Ritmos vitales con empeoramientos matutinos o desencadenamiento o agravación en épocas estacionales (Primavera-Otoño)
Muchos casos se acompañan de Ansiedad. Suelen haber recurrencias y el Tratamiento debe instaurarse lo antes posible, ser individualizado y acompañado de Sesiones de Psicoterapia, pues no debemos de olvidar que la gran Espada de Damocles que pende sobre la cabeza de estos enfermos es El Suicidio.
¡Por tanto, MÁXIMA ALERTA con estos enfermos!

Acceda a la versión completa del contenido

Tengo el ánimo por los suelos

Entradas recientes

Sofía Acedo denuncia al Gobierno por eliminar propuestas de bajada de IVA aprobadas por las Cortes

Sofía Acedo, diputada por Melilla e integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PP, ha acusado…

11 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 21 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

“Adolescencia y demencia digital”

Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…

6 horas hace

Madrid Fusión 2025, Revolucionarios.

Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico   José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…

6 horas hace

Los Baby Pelones toman el centro de Madrid, para celebrar su 10º aniversario con Juegaterapia

Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…

12 horas hace

Elon Musk quiere evitar la entrada en EEUU de los coches eléctricos de Xiaomi

Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…

12 horas hace