Categorías: Opinión

¿Tenemos tantos vulnerables en Melilla?

Sé que en Melilla hay muchas personas necesitadas, sobre todo las mayores. Hay otros que viven del cuento y tienen muchos cuentos. Algunos de estos cuentistas en Marruecos cuando van, y van muy frecuentemente, se sienten como los reyes del mambo.

El principio de igualdad de oportunidades en nuestra sociedad melillense es un hecho indiscutible. Quien quiere estudiar tiene todo a su disposición, pero tiene que hacer un esfuerzo y sacrificarse para obtener buenos resultados. Lo que no puede hacer es obtener resultados sin esfuerzo personal. También sé que algunos no cuentan con el ejemplo familiar, pero se puede salir adelante sin este ejemplo. Lo que ocurre es que algunos quieren cobrar una nómina sin dar su prestación a cambio. Máxime cuando ven lo “adinerados” que están algunos conocidos. También saben que estos no terminarán bien.

Así ocurre con “trabajos ilegales”. Pero es que ven que por ser de un grupo político consiguen un empleo u otra prestación. Si ven que algunos consiguen una remuneración por no hacer nada, ¿por qué ellos no pueden hacer lo mismo?

Llevamos gastados cientos de millones en formación. ¿Cuántos se han beneficiado y han conseguido una preparación laboral? ¿Cuántos millones llevamos gastados en ayudas a los llamados vulnerables? Y seguimos teniendo cada día más. Habrá que cambiar el sistema y exigir corresponsabilidad en el esfuerzo de salir de la “pobreza”.

Lo que más me preocupa es el estado de vulnerabilidad de los niños. Son seres inocentes que no tienen culpa de nada. Pero habrá que educar a los padres en el ejercicio de la paternidad responsable. Habría que hacer un esfuerzo de choque para que hubiera una auténtica planificación familiar. Creo que de esto pasan los políticos.

Seguir gastando el dinero de esta forma nos lleva a la destrucción social.

Ahora la plataforma de contratación del Estado ha sacado diferentes contratos administrativos de “Servicio de Gestión y Dinamización de los Centros de Atención Socioeducativa” (las ludotecas) para adjudicarlos por urgencia en procedimiento abierto.

El objeto del presente contrato es la prestación del servicio para la realización de actividades complementarias a los Servicios Sociales, integrado por un conjunto de actividades preventivas, socioeducativas, de integración social, prevención del absentismo escolar, etc., todas ellas dirigidas preferentemente a menores y adolescentes de la ciudad en riesgo de exclusión social. Donde se radica esta exclusión social: en “PATIO SEVILLA” (30.000 euros dos meses), “LOS PINARES” (dos meses 35.000 euros), “LAS PALMERAS” (27.000 euros, dos meses). “LA CAÑADA” (35.000 euros dos meses), “ACERA NEGRETE” (30.000 EUROS  4 MESES). ”SAN FRANCISCO” (10.500 euros 2 meses), “TIRO NACIONAL”, (26.000 euros, dos meses). Para controlarlos, contratan un SERVICIO TÉCNICO DE APOYO Y COORDINACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA (2 MESES 10.500 EUROS).  Y algún controlado tiene una duración de 4 meses. Está claro que la negligencia política-administrativa es un auténtico desastre. Quiero suponer que la duración es para julio y agosto, ya que estos niños en septiembre tienen que estar en sus colegios. Ya estamos en julio y no se han adjudicado. La incompetencia administrativa del Gobierno es sublime, no saben hacer ni sus tejemanejes.

No creo que en este tiempo se resuelva ningún problema ni avance la educación de estas personas.

Por cierto, ¿tan solo en esta parte de la ciudad hay riesgo de exclusión social? ¿O es que los niños de esta zona no tienen derecho a activades del verano educa? Cuando las cosas se hacen por intereses extraños es un auténtico fracaso y no escolar, sino social.

¿Se ha hecho un estudio serio por profesionales del riego de exclusión social en Melilla y como erradicar este problema?

 

PD

Como estamos en verano dos adivinanzas y un recuerdo:

1.-Adivina adivinanza, ¿saben que alto funcionario paraliza la administración por no tener técnico? Sí tiene tiempo para “conspirar” con el Prima Face o asesorarse en cómo dar clase a los opositores municipales.

2.- ¿Saben qué personaje ilustre de nuestra sociedad actuó como camarero en la película “Torremolinos 73”?

3.- Piraña dice que gracias al PP ha aumentado la población en Melilla. Esta es una verdad como la que dijo que Melilla participaría en junio en congreso internacional de nuevas tecnologías en Gibraltar. No ha ido.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Tenemos tantos vulnerables en Melilla?

José Megías

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace